Tecnología

¿Cuál tipo de inteligencia artificial usar en su negocio?

Firmas ofrecen diversas tecnologías para desarrollo de aplicaciones y soluciones

EscucharEscuchar
En el mercado se cuenta con varias opciones de tecnologías de inteligencia artificial, plataformas y proveedores de servicios, tanto globales como locales, por lo que su selección dependerá de las necesidades. ( ISTOCK )

La sensación de que se está produciendo un cambio para las empresas crece con la difusión de la inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés), las facilidades y bajos costos para desarrollar soluciones a través de las plataformas en la nube.

Antes, las empresas deberán identificar el problema por resolver, la solución por desarrollar, la tecnología por utilizar y hasta el proveedor que podría ayudarle, pues ya el mercado tiene diversidad de opciones internacionales y locales.

Google, Microsoft, Amazon, IBM y Oracle están entre las firmas globales, además de varias locales que ofrecen plataformas y servicios para desarrollar soluciones con inteligencia artificial.

¿Cuál tipo de inteligencia artificial usar en su negocio?

Las soluciones van desde las que predicen si un cliente podría quedar moroso con un crédito o si comprará un producto; los chatbots , que aumentan la capacidad de atender clientes; o una app con la que el usuario toma una foto de una tienda o restaurante para ver referencias que otros consumidores han publicado en Internet.

En un centro comercial se puede hallar la tienda que un cliente busca y obtener información de productos disponibles, precios y ofertas. En la tienda se podría ver la ubicación del producto que quiere comprar.

El paso que se está dando con la inteligencia artificial se parece a cuando –hace diez años– explotó el mercado de los teléfonos inteligentes y las apps móviles.

¿Cuál tipo de inteligencia artificial usar en su negocio?

“Antes era First Mobile ; ahora es First AI ”, dijo Eduardo Oviedo, consultor independiente y representante del Grupo de Desarrolladores de Google Costa Rica .

El pasado 7 de junio realizaron un taller en la Lead University para que los empresarios conocieran herramientas para desarrollar aplicaciones basadas en la tecnología de inteligencia artificial de Google.

Según el problema

Antes de dar el paso para usar la inteligencia artificial en su empresa es bueno saber que la oferta es heterogénea actualmente.

LEA Firmas locales brindan servicios de inteligencia artificial

Aparte de la diversidad de proveedores, hay varios tipos de inteligencia artificial. Las clasificaciones abundan: por técnicas, por alcance, o por emulación de pensamiento humano, entre otros.

Se podrían resumir en dos categorías: las que usan el aprendizaje de máquina y las que se basan en el razonamiento, con procesos lógicos –como la deducción– similares a los humanos.

Qué tipo de inteligencia artificial usar dependería del convencimiento y la confianza que se tenga en los proveedores, aunque la decisión deberá tomarse según los problemas por resolver.

“No es un tema necesariamente de ventajas, si no de aplicaciones en problemas reales. Esto significa que para cada problema que se desee resolver, una u otra tecnología podría ser la más apta”, dijo Walter Montes, gerente regional de desarrollo de productos de Cognitiva , firma que comercializa servicios basados en el sistema Watson, de IBM.

Están las que utilizan el aprendizaje de máquina. “Se basan mucho en modelos que toman decisiones con base en una probabilidad que les da algún modelo basado en la historia”, explicó Oldemar Rodríguez, director de formación de Promidat , una entidad de capacitación en la materia.

En cualquier caso, las empresas no tienen que tener sofisticados sistemas y equipos en sus instalaciones. Tanto el desarrollo de las aplicaciones como su uso se realiza en la nube.

Así se pueden generar las aplicaciones con las ventajas de la computación en la nube: aprovechamiento de los grandes recursos de las firmas globales, seguridad, menores costos y flexibilidad para aumentar o ajustar la capacidad de la aplicación según la necesidad de la empresa.

Además, las interfases son sencillas, al punto de que se comportan como “una hoja de cálculo con esteroides anabólicos”. “Es como usar una aplicación cualquiera, para solucionar problemas muy complejos y con un servidor de alta potencia”, dijo Carlos Araya, CEO de Singularities , una firma local de sistemas basados en el razonamiento.

Así, una solución para determinar las cualidades de pago de un cliente podría usar el aprendizaje de máquina. Otra de interacción o una conversación con un cliente, comprendiendo hasta sus emociones o sentimientos en tiempo real, requiere técnicas más avanzadas de la inteligencia cognitiva o de razonamiento.

Por conveniencia

El tipo de inteligencia artificial depende de lo que se deba solucionar y de otros factores de conveniencia.

De único propósito: Son máquinas reactivas con un algoritmo desarrollado para un solo propósito.

Limitados: Aplicaciones (GPS o videojuegos) basados en almacenamiento o memoria limitada.

Aprendizaje: Ya sea con machine learning se trata de sistemas que generan respuestas a partir del aprendizaje. Éste se desarrolla a partir del uso histórico de los sistemas y conforme los usuarios realizan operaciones.

Basados en el razonamiento: Trabaja con razonamientos, entendimientos y aprendizaje con deep learning (redes neuronales). Es también conocida como inteligencia cognitiva.

Fuente Firmas consultadas

Carlos Cordero Pérez

Carlos Cordero Pérez

Periodista especializado en temas tecnológicos y de historias de emprendedores. También escribe de negocios, gerencia y economía para El Financiero. Es autor del blog "La Ley de Murphy" y "El Financiero de la mañana".

LE RECOMENDAMOS

Municipalidad de Curridabat ofrece ocho puestos de trabajo con salarios de hasta ₡2 millones por mes; vea aquí cómo concursar

La Municipalidad de Curridabat abrió un concurso externo para cubrir ocho plazas laborales en diferentes áreas profesionales y técnicas.
Municipalidad de Curridabat ofrece ocho puestos de trabajo con salarios de hasta ₡2 millones por mes; vea aquí cómo concursar

Más vuelos a Canadá: conozca las dos nuevas rutas que operará Westjet desde Liberia

La aerolínea canadiense anuncia una ruta inédita desde una de sus principales ciudades hacia Liberia, fortaleciendo la conexión del país con Norteamérica a partir de la próxima temporada de invierno.
Más vuelos a Canadá: conozca las dos nuevas rutas que operará Westjet desde Liberia

Dos gigantes estadounidenses del mundo de los restaurantes anuncian su llegada a Costa Rica

Dos gigantes de la restauración estadounidense preparan su llegada simultánea. Uno es famoso por sus desayunos y el otro por su comida casual, ambos prometen revitalizar la oferta local.
Dos gigantes estadounidenses del mundo de los restaurantes anuncian su llegada a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.