Conectar
EF conversó con el presidente saliente del Banco Central de Costa Rica para conocer el balance de su gestión durante el periodo 2018-2022, así como las principales metas alcanzadas por la entidad en ese periodo.
Superintendencia envió circular a las entidades financieras de Costa Rica para recordar la urgencia de revisar sus operaciones con sujetos incluidos en la Oficina de Control de Activos Extranjeros
La junta directiva del Banco Central acordó este 26 de enero incrementar en 0,5 puntos porcentuales la Tasa de Política Monetaria (TPM) y la ubicó en 1,75%, cifra que estará vigente a partir del 27 de enero.
La firma de origen guatemalteco Cementos Progreso Holdings anunció la compra de las operaciones de la mexicana Cemex en Costa y El Salvador.
Expresidenta recomienda cautela con los mensajes que se emitan desde Costa Rica pues se debe tener claro que cualquier tema podría ser utilizado por el régimen para crear un conflicto binacional
Rodrigo Cubero, presidente del Banco Central de Costa Rica, explicó en una entrevista para EF, que el proceso de vacunación deberá ser rápido y masivo para bajar la tasa de letalidad del virus, y por ende recuperar la confianza de los mercados y consumidores.
¿Qué sucedió esta semana con la mesa de diálogo multisectorial que convocó el Gobierno junto con la Asamblea Legislativa?, ¿Por qué el Ejecutivo se sentó a conversar con el grupo autodenominado “Rescate Nacional”?, ¿Cómo ven las calificadoras de riesgo lo que ocurre en el país?
Andrés Moreno: "Lo que ha pasado en estos últimos meses es que todo se ha volcado a ser virtual y nos han dado la oportunidad de poder trabajar con un segmento de personas que quizás no hubieran intentado estudiar por Internet antes".
El Central enlistó entre sus argumentos para hacer el ajuste el efecto recesivo que ha tenido la pandemia de COVID-19 en la economía global y la baja en la inflación mundial.
La motivación de los bancos centrales es decir: aquí estamos listos para contener y no corra, no liquiden sus posiciones en las acciones, no liquiden sus posiciones productivas de largo plazo.
EF conversó con cinco economistas para conocer sus perspectivas sobre los datos revelados este viernes, cuando todavía faltan las estimaciones del déficit fiscal y la deuda pública que serán publicadas por el Ministerio de Hacienda la próxima semana.
Rodrigo Cubero, jerarca de la autoridad monetaria, recordó que la meta sigue siendo mantener la inflación baja y estable.
¿Qué puede hacer la TPM ante el coronavirus? En este momento o en el muy corto plazo (días) puede hacer poco. Usualmente este tipo de medidas requieren de mucho tiempo para que se noten los efectos y también son utilizadas para generar una reactivación de la producción, no necesariamente para luchar contra los efectos de una paralización por pandemia.
Cubero participó la mañana de este 17 de marzo en una entrevista transmitida por EF en Facebook. El jerarca calificó la medida de modificar la Tasa de Política Monetaria en un punto porcentual como de agresiva.
El Banco Central anunció este 16 de marzo una disminución de un punto porcentual en la Tasa de Política Monetaria.