mayo 17, 2022
La oferta de compra por $44.000 millones de Elon Musk está en suspenso hasta que se resuelva el número estimado que hay de cuentas falsas, conocidas como “bots.”
Firmas extienden esfuerzos para suplir demanda en tecnologías digitales, al tiempo que universidades también ofrecen un amplio menú de programas para jóvenes y profesionales de diferentes campos.
El presidente Chaves alertó que Hacienda está pagando salarios con base a planillas anteriores, está recogiendo impuestos a ciegas y no puede fiscalizar el gasto público a raíz de la caída de sus sistemas.
En un plazo máximo de dos meses, el Gobierno deberá contar con un plan general de atención de la emergencia. Mientras tanto, se desconoce el nivel real de afectación a falta de un diagnóstico.
A través de realidad aumentada, los pasajeros podrán divertirse y aprender de la biodiversidad de Costa Rica.
Diez años después de su ingreso a la Bolsa y a pesar de que su reputación perdió brillo, Facebook conserva un poder innegable que proyecta aumentar en el metaverso.
El diseño de red implica una mezcla de frecuencias en diferentes niveles de especto para servicios que van desde zonas rurales a ciudades y lugares de alta concentración de público, como partidos de fútbol y conciertos.
El informe de Procomer presentado esta semana muestra que hay ciertos tipos de puestos tecnológicos que no se encuentran localmente y en otros hay problemas de disponibilidad que obliga a contratar en otros países y continentes.
Elon Musk sembró dudas sobre su deseo de comprar Twitter al anunciar la suspensión provisional de la adquisición, a la espera de detalles sobre la proporción de cuentas falsas en la plataforma.
Estudio de Procomer muestra la oferta de las 'fintech' costarricenses con miras a la internacionalización y advierte cuáles son desafíos existentes.
Cámaras de tecnología y telecomunicaciones y Colegio de informáticos destacan la posibilidad de contar con recursos y que sea Presidencia quien coordine y tome las acciones
La medida de Hacienda es que generen facturas impresas provisionales y luego, cuando el sistema esté habilitado, las actualicen, pero ya se va por la tercera semana del ‘hackeo’ sin que el Ministerio anuncie ninguna solución.
“El Grupo contribuirá en la implementación rápida y eficaz de 5G en Costa Rica”, dijo Marco Acuña, presidente ejecutivo del ICE, respecto a la posición de la entidad sobre la orden del Presidente Rodrigo Chaves.
Expertos e industria señalan dudas sobre lo que indicó el Presidente Rodrigo Chaves, aunque resaltan que se muestra comprensión de la necesidad de avanzar en la disponibilidad de la tecnología 5G.
El sábado 7 de mayo fue el tercer día consecutivo en que el Micitt no contó con nuevos incidentes informáticos reportados.