Esta es la primera vez que el grupo que conforman Estados Unidos, Japón, Canadá, Francia, Italia, el Reino Unido y Alemania –las siete potencias industriales– se comprometen a un objetivo común sobre descarbonización.
Colombia podría unirse así a Perú, Chile o Honduras, países que han escogido líderes de izquierda en sus últimas elecciones. El izquierdista Gustavo Petro y el derechista Federico Gutiérrez se perfilan como los contendores de una probable segunda vuelta.
El Gobierno recurrirá a la diplomacia para resolver dos diferencias comerciales que Costa Rica mantiene, pero demanda contra Panamá ante la OMC se mantendrá, según declaró el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar.
Al menos cinco países, la mayoría de Asia, disponen de alguna clase de "baja por menstruación dolorosa" y en otro más se está discutiendo. Conozca cuáles son en esta nota.
¿Será Isabel II, “la última” monarca británica? Aunque la corona tiene muchas posibilidades de sobrevivir, el ocaso de su reinado suscita la esperanza de un cambio de régimen entre los republicanos
Tras años de tasas de interés bajas, los bancos centrales empezaron a subirlas para contrarrestar la inflación. Esto aumenta los costes de los préstamos de las empresas y de los gobiernos.
Costa Rica enfrenta la mayor presión por la accesibilidad y abasto de trigo en el mercado internacional, con el anuncio de India, el segundo productor mundial de este cereal, de ponerle un candado a sus exportaciones.
Manuel Tovar, ministro de Comercio Exterior, recalcó el mayor peso que tienen los valores a la hora de hacer negocios, algo que tomó relevancia desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania.
Países como Argentina y Brasil, considerados “graneros del mundo”, aparecen como alternativas a la escasez mundial de trigo, pero barreras como el clima y costos obstaculizan esta posibilidad. La situación podría generar alza en los precios en Costa Rica.
La pandemia, la guerra en Ucrania y una inminente crisis alimentaria plantean amenazas duraderas para Europa, que se enfrentará a nuevas tensiones políticas, un debilitamiento de su sector industrial y nuevas olas migratorias.
Si usted debe cancelar impuestos, el Ministerio de Hacienda puso a disposición el sistema EDDI 7 como sistema temporal para hacerlo, el cual debe descargar a su equipo.
Desde la promesa de defender militarmente a Taiwán hasta sugerir un cambio de régimen en Rusia, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha desarrollado una habilidad para hacer declaraciones sobre la marcha que han sacudido la diplomacia.
El nuevo jerarca quiere concentrar sus esfuerzos en garantizar el suministro de energía al país y deja a los diputados la responsabilidad de decidir sobre el ingreso de Recope a otros negocios.
Hacer más eficiente la logística y afianzar la credibilidad ante el país, esos son los pilares de la gestión de Juan Manuel Quesada en Recope, quien quiere meter a la entidad en los mercados de futuros. EF entrevistó a Quesada para conocer su visión sobre la institución.
Rodrigo Chaves anunció medidas para paliar la subida de hidrocarburos y criticó a la anterior administración del Banco Central por, según dijo, malgastar reservas internacionales