
¿Ya lo vieron?. Me refiero al Manual Pymes No.1 del 2013, ¿Cómo Contratar Personal?, recientemente publicado por El Financiero, el cual yo redacté y encabeza la cuarta edición del proyecto Manuales Pyme que vio la luz en el 2010.
Este Manual, por primera vez dedicado de cabo a rabo a temas laborales, se desarrolla en 34 páginas versión impresa (por el momento), y su propósito es servir de guía para comprender y resolver aspectos básicos del Derecho del Trabajo.
Quisiera presentarles en pocas líneas este material, para que se entusiasmen con los temas incluidos. Como todavía sigo alucinada de haber visitado el Cerro Chirripó, asumamos que el Manual es la guía para la caminata de ascenso hasta el refugio, y el bastón de apoyo para cuando el terreno laboral se complica.

Del recorrido hay 8 puntos que recuerdo especialmente, y en cada uno les comentaré sobre el contenido del Manual.
Kilómetro 0 – La contratación laboral
En este punto arranca la hazaña. No tener el calzado adecuado es crónica de una muerte anunciada, y la razón para que este sea un triste intento fallido. Si su empresa marcha al ritmo de sus empleados, tómese el tiempo necesario para contratar adecuadamente a las personas indicadas, según las necesidades de su negocio. Una mala contratación y sería como subir descalzo, o con ampollas desde el primer kilómetro.
El Termómetro – Los tipos de contrato de trabajo
Apenas iniciando y la primera pendiente lo hace a uno dudar de la preparación para el viaje: ¿y si no estoy bien entrenada?. Claro que me habían contado como era el recorrido pero nunca es igual vivirlo en carne propia.
Usted puede tener las mejores intenciones al contratar al personal, pero ¿sabe en realidad cuál es el tipo de contrato que debe utilizar?.
Llano Bonito – Deberes y derechos en la empresa
Estamos a la mitad del recorrido, y es un buen lugar para tomarse unos minutos de descanso. Sin necesidad de darle mucha cabeza, es fácil darse cuenta que en esta experiencia no habrán partes sencillas, y que cada uno es responsable de su seguridad, marcando el propio ritmo de ascenso.
La escasa hidratación o la mala alimentación aquí pasarán la factura, no lo dude. Mejor prevenir que lamentar.
Todo patrono debe tener claras las reglas del juego para evitar problemas más adelante, principalmente en lo que respecta al cumplimiento de sus obligaciones.
La Cuesta del Agua – Las jornadas laborales
Establecer las jornadas de trabajo es normalmente un dolor de cabeza, e intentar ajustar los horarios según los límites legales puede dejarlo sin aliento.
La Cuesta del Agua es agotadora, una subida que se extiende por varios kilómetros pero con un paisaje increíble. Sin pasar este tramo no se llegaría al refugio y menos a la cima; aquí no hay atajos.
Monte sin Fe – Cálculo del costo por trabajador
A estas alturas uno se pregunta si todo el esfuerzo vale la pena, y si la idea de subir a la cima es en realidad una locura. Por momentos, tal vez, dan ganas de dar marcha atrás; la cosa se pone color de hormiga.
Hacer números para contratar al personal, sobretodo cuando se está invirtiendo en la infraestructura de un negocio, puede hacerlo resbalar en su entusiasmo inicial, pero recuerde que lo bueno está por llegar. No se desanime.
La Cuesta de los Arrepentidos – Cuando finaliza la relación laboral
El refugio está cerca, aproximadamente a menos de 2 kilómetros. El ascenso en esta etapa está por terminar, y uno ya no aguanta las ganas de quistarse los zapatos y sentarse a descansar. La satisfacción calienta cualquier viento frio, y es el mejor masaje para el desgaste físico.
Saber finalizar bien una relación es tan importante como iniciarla correctamente. Si a estas alturas usted se tropieza en la piedra suelta probablemente al día siguiente no podrá continuar hacia la cima del cerro, y la foto junto al rótulo del Chirripó se la tomarán otros que sí fueron cuidadosos con la última parte del recorrido.
Si conseguimos llegar hasta aquí, a la izquierda tendremos el refugio (5 estrellas), a la derecha una formación rocosa maravillosa que se llama Crestones, y a unos cuantos kilómetros nos espera el Chirripó. En el páramo la vida es más sabrosa.
Al día siguiente habrá que madrugar una vez más para escalar el tramo último hasta el punto más alto de nuestro país, y desde ahí ver totalmente despejado junto al Volcán Turribalba, el verde crecimiento de su negocio, sinónimo de prosperidad.
Los invito a leer y consultar el Manual, y también espero verlos en el desayuno programado para el próximo 14 de agosto en el Auditorio Jimenez Borbón en Tibás.