
Si está en un proceso de pérdida de peso y siente que aún así tiene problemas para bajar su peso, muchas veces se debe a que no está consumiendo las calorías necesarias para concluir con éxito este proceso. El día de hoy quiero compartir con usted ésta valiosa información para que pueda tomar en cuenta las consecuencias.
Cuando el cuerpo se somete a cambios alimenticios surgen cambios positivos y también negativos. La revista Coach Calorie indica en un artículo que el consumo insuficiente de calorías en una dieta podría generar consecuencias negativas para la salud, ya al iniciar este proceso se reduce el consumo de calorías y se añade ejercicio a la rutina diaria. Eso está bien, pero algunas personas deciden reducir las calorías más de lo recomendado y crean un déficit de calorías extremo que a mediano plazo está trabajando en contra del metabolismo y de la velocidad en la que van a poder seguir perdiendo peso más adelante.
El consumo bajo de calorías provoca muchos cambios metabólicos y el cuerpo llega a sentir una gran disminución de la energía alimentaria. El gran déficit de calorías podría funcionarle por unos días o incluso semanas, pero con el tiempo su cuerpo “se asusta” y empieza a ahorrar energía.
El artículo también señala las reacciones del cuerpo ante la disminución de las calorías, algunas consecuencias son las siguientes:
- Disminución de la masa muscular: El músculo mantiene un alto valor calórico, en un déficit de calorías extrema es una de las primeras cosas que el cuerpo buscará para deshacerse de él degradando el tejido muscular y utilizándolo para obtener energía. Por esto cuando se pierde peso muy rápido decimos que se pierde masa muscular.
- Reduce los niveles de testosterona (hormona importante para los hombres y las mujeres). La testosterona es anabólica en el tejido muscular. Sin ella, se vuelve mucho más difícil de mantener, y mucho menos para ganar masa muscular. Cuando se pierde peso aceleradamente esta hormona disminuye!
- Disminuye los niveles de leptina: La leptina le dice al cerebro si nuestro cuerpo tiene suficiente reserva de energía o grasa. Esta hormona envía señales de saciedad al hipotálamo (el centro de control de apetito del cerebro) y nos dice cuando podemos dejar de comer. Los niveles altos de leptina indican que está bien dejar de comer, mientras que los niveles bajos de leptina son una señal para consumir más energía. En la ausencia de lepitna el cerebro recibe mensajes que lo hacen pensar que estamos en un estado de hambruna constante.
- Reducen los niveles de energía: Hay muchas acciones físicas que el cuerpo toma cuando no se consumen suficientes calorías para bajar de peso, pero también hay acciones mentales. La producción de neurotransmisores es limitada, lo que puede conducir a una falta de motivación. Esta es la forma en la que el cuerpo dice "frene" y conserve su energía.
No hay un número mágico, el secreto está en la individualización de cada uno de nosotros en nuestras necesidades y metas tanto de peso como de salud y bienestar en general. Por esto la importancia de no hacer dietas locas y poner su salud de primero antes de iniciar cualquier programa!
Disminuya de peso saludablemente y siéntase seguro al consumir la cantidad de calorías que su cuerpo necesita y gastará en su rutina diaria.