Padrón electoral de la escuela de La Carpio. Foto: Alonso Tenorio. (Alonso Tenorio)
Las elecciones municipales del 2020 reflejaron que el abstencionismo bajó levemente y llegó al 63,6%, es decir, un punto porcentual menos que en el 2016, según datos preliminares del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE)..
Cuatro años atrás el 64,6% de los votantes prefirió no asistir a las urnas y en ese momento el padrón electoral estaba conformado por 3.178.364 personas de las cuales 2.052.808 no participaron del proceso electoral.
En las democracias consolidadas la cantidad de votantes que no asisten a las urnas es mayor en las elecciones municipales que en las nacionales. Durante la contienda del 2018 este indicador llegó al 34,3% durante la primera ronda electoral.
Según datos preliminares del TSE el Partido Liberación Nacional (PLN) lideraba 41 alcaldías, seguido del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) con 16 y en tercer lugar se encontraba el Partido Acción Ciudadana (PAC) que logró llegar solo a cuatro gobiernos locales.