El Tribunal Contencioso Administrativo anuló la medida cautelar provisionalísima que, semanas atrás, obstaculizó la desactivación del sistema informático de la Administración Tributaria Virtual (ATV) y la migración al nuevo sistema de Tribu-CR.
Con esta resolución, el Ministerio de Hacienda podrá retomar el proceso de implementación de la nueva plataforma Tribu-CR tal como lo tenía previsto: mediante una migración integral de la información.
La medida había surgido a raíz de una acción presentada por la diputada Johana Obando, quien argumentó que la inhabilitación del sistema de consulta de situación tributaria podría generar graves afectaciones para los contribuyentes. Sin embargo, ante la falta de pruebas por parte de la legisladora, el Tribunal resolvió anular la medida.
La resolución quedará en firme en un plazo de tres días siempre y cuando Obando no presente una apelación que anule el acto judicial.
Aunque se mantiene la nueva fecha de entrada en operación de Tribu-CR para el 6 de octubre, el fallo del Tribunal permite que la migración de datos se realice de forma completa. Esto implica que el corte de información se efectuará el 25 de septiembre a las 11:45 p.m., momento en que el sistema ATV quedará completamente apagado.
Una vez suspendido el sistema, los contribuyentes ya no podrán ingresar a la plataforma para consultar o modificar su información tributaria. Es decir, la información permanecerá congelada durante diez días, hasta que entre en funcionamiento Tribu-CR.
“La resolución del Tribunal Contencioso Administrativo nos permite continuar con el desarrollo del componente tributario Tribu-CR, que forma parte del proyecto Hacienda Digital, bajo estrictos criterios técnicos que fundamentan las decisiones que ha venido tomando el Ministerio de Hacienda”, manifestó Mario Ramos, director general de Tributación.
