Economía y Política

Conectadas y apáticas: cómo votan —o no votan— las nuevas generaciones en Costa Rica

El Financiero le pidió a la politóloga Ilka Treminio y la estadística Cathalina García que expliquen cómo se enfrentarán los jóvenes de Costa Rica al proceso electoral

EscucharEscuchar

Las nuevas generaciones de votantes en Costa Rica, particularmente millennials y centennials, habitan una paradoja: están más expuestas que nunca a la información política y social, pero al mismo tiempo se sienten más distantes del sistema institucional que las debería representar. Crecieron en un ecosistema digital donde la opinión circula a gran velocidad, pero no por ello se sienten más interpeladas por la democracia formal. Por el contrario, buena parte de ellas considera que su participación no tiene un impacto real, y eso las aleja del voto, de los partidos y del discurso político tradicional.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.