El proceso de modernización de los billetes en Costa Rica, que busca mejorar la seguridad y durabilidad de la moneda, está por alcanzar una fecha clave.
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) anunció los últimos días de validez como medio de pago para dos series específicas del billete de ₡1.000, instando a la población a revisar su efectivo.
La entidad monetaria confirmó que a partir de este sábado, 1.° de noviembre de 2025, los billetes de ₡1.000 pertenecientes a las series A y B dejarán de tener validez como medio de pago en comercios.
El único billete de ₡1.000 que mantendrá su circulación normal es el de la serie C, fabricado en polímero (material similar al plástico) e introducido en 2021.
La decisión de retirar las series A y B se debe a su desgaste natural, lo cual dificulta la correcta identificación de sus elementos de seguridad.
¿Cómo diferenciar los billetes?
Aunque los tres billetes son de color rojo y muestran la imagen de Braulio Carrillo en tonalidades blancas, las diferencias en los elementos de seguridad son evidentes.
- Billetes que salen de circulación (Series A y B): Se distinguen por tener una ventana transparente más pequeña. Esta ventana usualmente presenta la forma de una hoja que cambia de color o una silueta del mapa del país junto al perfil de Carrillo.
- Billete que se mantiene (Serie C): Este billete de polímero tiene una ventana transparente mucho más amplia y visible, que atraviesa el billete verticalmente e incluye la figura del exjefe de Estado.
En cualquier caso, puede verificar el número de serie en cualquier billete. El primer carácter siempre es una letra, lo que indica si su billete es serie A, B o C.

¿Qué hacer si aún tiene billetes de series A y B?
El Banco Central aclaró que estos billetes no pierden su valor nominal, solo su función para pagar en transacciones comerciales a partir del 1.° de noviembre.
Las personas que aún conserven billetes de las series A y B pueden canjearlos o depositarlos en cualquier entidad financiera del país (bancos públicos y privados, cooperativas o mutuales).
Este canje en las ventanillas bancarias se mantendrá de forma indefinida.
La entidad informó hace unos meses que, gracias a este proceso paulatino, el 94% de los billetes de las series A y B ya habían sido retirados de la economía.
