Los costarricenses que cuentan con la visa estadounidense pueden solicitar una electronic travel authorization (eTA) para ir a Canadá por vía aérea. Este documento de viaje digital se gestiona en línea y tiene un valor de 7 dólares canadienses.
El eTA corresponde a un requisito de entrada para los extranjeros exentos de visa que viajan a Canadá por vía aérea, y lo puede solicitar tanto quienes tienen visa estadounidense como los que han tenido la visa canadiense en los últimos 10 años.
El documento solo permite viajar o transitar por Canadá hasta por seis meses, y su vigencia máxima es de cinco años.
Un eTA está vinculado electrónicamente al pasaporte del viajero. Es válido para un máximo de cinco años o hasta que caduque el pasaporte, según cuál de estas dos situaciones se produzca primero. Si usted obtiene un nuevo pasaporte, necesita obtener un nuevo eTA.
— Sitio oficial del Gobierno de Canadá
La aplicación del eTA se lleva a cabo solo en el sitio oficial del Gobierno canadiense, y se hace a través de completar un formulario. La embajada canadiense en Costa Rica no tiene participación en este proceso.
Para conocer el paso a paso de la solicitud del eTA, realicé el ejercicio porque tengo la visa estadounidense vigente. A continuación, se detalla la ruta que tiene que seguir si desea pedir esta autorización de viaje.
LEA MÁS: Viajes de ticos a Canadá crecieron más del doble desde exención de la visa canadiense
Previo a llenar el formulario
Antes de empezar con el trámite, asegúrese de tener a mano el pasaporte vigente, una dirección de correo electrónico válida, y un método de pago aceptable para cancelar la tarifa de los 7 dólares canadienses −tarjeta Visa, MasterCard o American Express−.
Previo a llenar el formulario de solicitud de la electronic travel authorization aparecen unos anuncios importantes, entre ellos que solo se puede solicitar y pagar por una persona a la vez. “Por ejemplo, para una familia de tres, deberá completar y enviar el formulario tres veces”.
Adicionalmente, se mostrarán unas instrucciones finales para la solicitud del documento. En esta parte, le consultarán cuál fue el país que emitió su pasaporte y lo que planea hacer en suelo canadiense.
El formulario de solicitud del eTA solo está disponible en inglés y francés. Sin embargo, en el sitio web del Gobierno de Canadá hay una guía de ayuda para la solicitud en otros idiomas como el español, con las instrucciones de cada campo a llenar.

Completar el formulario
“Antes de enviar una solicitud, revísela detenidamente. Asegúrese de que esté completa y sea precisa. Introducir información incorrecta podría provocar un retraso o incluso el rechazo de una solicitud eTA y/o impedir que el solicitante aborde su vuelo”, advierte el sitio web del Gobierno canadiense antes de empezar con el trámite.
Es importante que presupueste al menos unos 10-15 minutos para completar el formulario de solicitud del eTA y revisar que la información suministrada sea la correcta.
A través del formulario deberá responder una serie de preguntas como, qué documento utilizará para viajar a Canadá, cuál es el código del país emisor de su pasaporte (CRI, para Costa Rica) y cuál es la nacionalidad que aparece en el pasaporte.
También, deberá indicar si viaja en avión. En este espacio su respuesta tiene que ser “sí”, pues de lo contrario el sistema indicará que basado en sus respuestas, no puede solicitar el eTA.
Adicionalmente, se le consultará si en los últimos diez años tuvo una visa de residente temporal canadiense válida y si actualmente una visa de no inmigrante estadounidense válida.
Si usted se encuentra en este último escenario, deberá suministrar el número de visa y la fecha de vencimiento del documento.
El formulario también le solicitará los datos de su pasaporte vigente. Es importante que revise cuidadosamente que la información brindada esté correcta, pues “si ingresa un número de pasaporte incorrecto en el formulario eTA, tendrá problemas para volar a Canadá”.
Además, deberá brindar datos personales e información relativa a su empleo. Si no hay ninguna opción idéntica a su ocupación, elija otra similar. También, tiene que suministrar información de contacto, dirección de su domicilio e información relativa al viaje (si ya lo tiene planeado).
También se le consultará acerca de su historial previo de viajes e inmigración. Como último paso, antes de pagar, deberá firmar electrónicamente escribiendo su nombre completo en el apartado de consentimiento y declaración. Si presenta una solicitud para otra persona, introduzca el nombre de ella en el espacio.
Después de firmar electrónicamente, deberá hacer clic en el botón proceed to payment (realizar el pago).
Después de presentar la solicitud
En la “mayoría de los casos”, los solicitantes recibirán un correo electrónico (a la dirección proporcionada en la solicitud) que confirma la aprobación del eTA al poco tiempo después de presentar la solicitud. En mi caso, fue tres minutos después de que realicé el pago; la vigencia es por cinco años.
Por su parte, otras solicitudes pueden tardar varios días en procesarse.
Cuando se aprueba el eTA, se vinculará al pasaporte que utilizó para solicitarla. “Debe presentar este pasaporte al facturar su vuelo a Canadá. El personal de la aerolínea escaneará su pasaporte para confirmar que tiene el eTA válido. Si no lo tiene, no podrá embarcar”, informa el sitio oficial del Gobierno canadiense.
Si introdujo datos equivocados de su pasaporte en el formulario, como un número incorrecto, no podrá subir al avión.