El próximo domingo 31 de agosto será día feriado en Costa Rica por la conmemoración del Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense. Se trata de un feriado de pago no obligatorio, lo que significa que las condiciones de pago varían según la modalidad salarial de cada empresa.
Recuerde que este año los feriados no se trasladan, así que su disfrute se mantiene en su fecha original, el domingo 31 de agosto.
(Shutterstock/Shutterstock)
De acuerdo con el Código de Trabajo, todas las personas trabajadoras tienen derecho a disfrutar de este feriado, sin importar el sector o la actividad en que se desempeñen.
Cómo se paga el feriado
Empresas con pago semanal en actividad no comercial: el salario corresponde únicamente a los días efectivamente laborados. En este esquema, el 31 de agosto no se incluye en la paga, salvo que la persona trabajadora labore ese día, en cuyo caso debe reconocerse un salario sencillo. Si se hacen horas extra, se pagan a tiempo y medio, es decir, como en una jornada ordinaria.
Empresas que pagan mensual, quincenal o semanal en comercio: en estos casos el salario abarca todos los días del mes, incluyendo descansos y feriados. Por ello, el 31 de agosto debe pagarse como parte del salario ordinario. Si la persona trabaja ese día, corresponde pagarle un salario adicional sencillo para completar el pago doble.
Derechos laborales
El feriado debe concederse independientemente de que la empresa sea nacional o transnacional, siempre que las personas trabajadoras estén contratadas en Costa Rica.
Además, nadie puede ser obligado a laborar en esta fecha. Únicamente si hay acuerdo entre las partes la persona trabajadora puede asistir. Si decide no hacerlo, no puede ser sancionada por ello.
La única excepción se aplica en los casos regulados por los artículos 150 y 152 del Código de Trabajo, que establecen obligaciones específicas en servicios esenciales.
Estudiante de bachillerato en Periodismo, con trayectoria en departamentos digitales de medios de comunicación. Además, cuenta con experiencia en el manejo de redes sociales como creador de contenido y Community Manager.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.