Karen Olsen Beck, exprimera dama de la República, falleció el 25 de septiembre a los 95 años.
Arquitecta, socióloga, política y diplomática de origen danés-estadounidense, naturalizada costarricense, Karen Olsen fue primera dama de Costa Rica durante dos periodos presidenciales de su esposo José Figueres Ferrer (1954-1958 y 1970-1974).

Orígenes y estudios
Karen Olsen nació en Copenhague, Dinamarca, el 31 de enero de 1930, hija de Walter Olsen y Karen Beck, ambos de origen danés-estadounidense.
Estudió arquitectura, obtuvo una licenciatura en servicio social, un máster en Sociología y realizó estudios predoctorales.

Fue activista en movimientos pro derechos civiles en Estados Unidos antes de llegar a Costa Rica.
Vida en Costa Rica y familia
Conoció a José Figueres Ferrer en la Universidad de Columbia. Se casó con él en 1954 en San José, Costa Rica, cuando él era presidente de la República.
Tuvieron cuatro hijos, entre ellos José María Figueres Olsen, quien también llegó a ser presidente de Costa Rica.
También es la madre de Christiana Figueres, exsecretaria ejecutiva de la Convención sobre Cambio Climático de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Mariano Figueres y Kirsten Figueres.
“Hoy, cumpleaños de papá, mamá decidió subir al cielo para celebrarlo juntos”, escribió José María Figueres Olsen en redes sociales al informar del fallecimiento.

Trayectoria pública
Como primera dama, impulsó proyectos sociales en favor de la juventud, la lucha contra las drogas, la educación especial, la niñez y grupos laborales, además de ser promotora del solidarismo y del bienestar social.
Fundó e integró diversas organizaciones como la Comisión Nacional de Asuntos Indígenas (de la que fue su primera presidenta), la Asociación Costarricense de Juventudes y la escuela para la doméstica.
Fue embajadora de Costa Rica en Israel de 1982 a 1983 y diputada por San José en la Asamblea Legislativa en el periodo 1986-1990.
También colaboró como asesora presidencial y presidenta de la Fundación José Figueres Ferrer para el Desarme, la Paz, la Libertad y el Desarrollo Sostenible.