Economía y Política

Microplásticos: el material invisible y omnipresente que viaja desde el Polo Norte hasta nuestros cerebros

Los plásticos mueven millones en la economía nacional, generan miles de empleos y son indispensables en la vida moderna, pero su rastro invisible ya está en nuestros ecosistemas, la comida y hasta en nuestra propia sangre.

EscucharEscuchar

Están en todas partes, aunque a simple vista no se aprecien. Los plásticos nos rodean desde que despertamos hasta que volvemos a dormir: en botellas de agua, envases de comida, ropa, cosméticos, utensilios médicos y hasta en el aire que respiramos. Su presencia es tan cotidiana que a menudo se olvida su impacto. Sin embargo, la ciencia lo ha confirmado: diminutas partículas plásticas se alojan en el tracto digestivo de peces, en la arena de nuestras playas y también, sin que entendamos todavía las consecuencias, en el cuerpo humano.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.