Costa Rica definió a Rebeca Grynspan como su candidata para ocupar la Secretaría General de las Naciones Unidas (ONU), una postulación que buscaría relevar al portugués António Guterres a partir de 2027.
Rodrigo Chaves, presidente de la República, dio el anuncio por medio de un video en conferencia de prensa. La candidatura será inscrita formalmente ante la ONU en las próximas semanas.
Tanto Chaves como el canciller Arnoldo André -quien se encontraba en la conferencia- respaldaron la carrera de Grynspan.
La designación coloca nuevamente el nombre del país en el escenario diplomático global, con una figura que ya ha dejado huella en los más altos niveles de la cooperación internacional.
Economista de formación y con una trayectoria de más de tres décadas en organismos multilaterales, Grynspan dirige desde 2021 la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), órgano especializado de la ONU.
Su carrera internacional incluye el cargo de Secretaria General Adjunta de la ONU en 2010 y, posteriormente, la Secretaría General Iberoamericana (Segib), donde lideró la cooperación entre América Latina, España y Portugal a partir de 2014.
Su paso por la política nacional marcó los cimientos de esa proyección global. En la década de 1980, durante la primera administración de Óscar Arias Sánchez (1986-1990), se desempeñó como viceministra de Hacienda.
Años más tarde, alcanzó la Vicepresidencia de la República durante el gobierno de José María Figueres Olsen (1994-1998).
“Creo firmemente en la apuesta por el diálogo de nuestro país (...) tiene mucho que ofrecer a las Naciones unidas y al mundo actual”, dijo Grynspan, quien enfatizó que la campaña será austera.
Entre las figuras que también aspiran al puesto se encuentra Michelle Bachelet, expresidenta de Chile.
