El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) anunció este jueves la nueva distribución de diputaciones por provincia que regirá para las elecciones nacionales de 2026.
La decisión, fundamentada en las más recientes estimaciones poblacionales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), resulta en la pérdida de un escaño para San José, Cartago y Heredia, mientras que Alajuela, Guanacaste y Puntarenas ganan un representante cada una.
El acuerdo fue adoptado en la sesión ordinaria n.° 60-2025 del TSE, en cumplimiento del artículo 106 de la Constitución Política, según explicó el TSE en un comunicado. Dicho artículo establece que el Tribunal debe realizar una nueva asignación de escaños legislativos después de cada censo general de población, con el fin de ajustar la representación política a las variaciones demográficas del país.
La última distribución se había realizado con base en los datos del Censo del año 2011. Según el TSE, no actualizar esta asignación habría provocado una “discordancia entre la distribución actual de la población en el territorio y la cantidad de representantes que cada provincia tiene derecho a elegir”.
LEA MÁS: Uso del jaguar por parte del Gobierno constituye beligerancia política, concluye el TSE
Base en estimaciones poblacionales
Para esta redistribución, la autoridad electoral utilizó las estimaciones poblacionales oficiales del año 2022, publicadas en 2023 por el INEC. Esta decisión se tomó debido a que el Censo de Población realizado en 2022 no alcanzó la cobertura esperada.
No obstante, el INEC, como ente técnico rector de las estadísticas nacionales, complementó los datos del censo con registros administrativos mediante “técnicas estadísticas rigurosas”. Este método permitió determinar con un alto grado de fiabilidad la población total y por provincia, generando cifras que la misma institución considera “confiables y que pueden ser utilizadas para la toma de decisiones”.
Nueva composición de la Asamblea Legislativa
El principal cambio se observa en San José, que a pesar de seguir siendo la provincia con mayor peso electoral, pasa de 19 a 18 diputados.
Alajuela, la segunda provincia más poblada, es una de las grandes ganadoras al pasar de 11 a 12 escaños.
Cartago y Heredia también ven disminuida su representación, pasando de 7 a 6 y de 6 a 5 curules, respectivamente.
Por su parte, Guanacaste y Puntarenas aumentan su cuota legislativa, subiendo de 4 a 5 diputados la primera, y de 5 a 6 la segunda.
La provincia de Limón se mantiene sin cambios, conservando sus 5 representantes.
Con esta resolución, el TSE considera que “hace justicia a las variaciones demográficas dadas en el país”, garantizando que la conformación del próximo Congreso refleje de manera más fiel la distribución actual de los habitantes en el territorio nacional.