TSE convoca a ciudadanos para ser auxiliares electorales en 2026; vea requisitos y de cuánto será el reconocimiento económico
El Tribunal Supremo de Elecciones inició una convocatoria nacional para ciudadanos que deseen asumir un rol esencial. Conozca los requisitos para ser parte fundamental del próximo proceso electoral costarricense.
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) inició el proceso de selección para auxiliares electorales que participarán en las elecciones nacionales del 1.º de febrero de 2026. Esta convocatoria busca fortalecer la organización y supervisión de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) en todo el país.
El TSE requiere la colaboración de ciudadanos costarricenses que deseen desempeñarse como auxiliares electorales durante los próximos comicios nacionales.
Los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
Ser costarricense y ciudadano en ejercicio.
Estar inscrito electoralmente en el distrito administrativo donde prestarán su colaboración.
Demostrar notoria imparcialidad política.
Poseer aptitud idónea para desempeñar las funciones asignadas.
Las personas seleccionadas deberán participar en capacitaciones previas, asistir a la entrega del material electoral y presentarse en la Junta Receptora de Votos asignada el día de las elecciones.
El TSE estableció un reconocimiento económico de ₡48.000 “para compensar los gastos incurridos en el apoyo al proceso electoral”.
Es importante destacar que la selección final de los auxiliares electorales será a discreción del organismo electoral.
Los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace
Las personas seleccionadas deberán recibir instrucciones para desempeñarse como auxiliares electorales ante el Tribunal Supremo de Elecciones. (Alonso Tenorio)
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.