La reciente emergencia vivida por el youtuber costarricense Christopher Araya, conocido como Araya Vlogs, en Moscú, no fue un incidente aislado, sino la manifestación directa de un complejo muro financiero erigido en torno a Rusia.
El 7 de noviembre de 2025, Araya reveló que se encontraba varado “sin dinero” en la capital rusa, una situación que ilustra vívidamente el impacto de las sanciones económicas internacionales que cualquier viajero a ese país debe conocer.
“Jamás me imaginé estar en esta situación, me encuentro en Rusia, en Moscú, y estoy sin dinero, no tengo dinero. Debido a las sanciones que hay aquí, todo tiene que ser en efectivo”, explicó Araya. El problema central fue que ninguna de sus tarjetas bancarias internacionales ni aplicaciones de pago funcionaban.
El incidente, que se resolvió gracias a la ayuda del futbolista costarricense Manfred Ugalde (jugador del Spartak de Moscú), es el resultado de casi cuatro años de sanciones acumulativas impuestas por Occidente tras la invasión de Ucrania en febrero de 2022.
A continuación, se detallan las medidas económicas específicas que causaron la crisis de Araya Vlogs y que afectan a cualquier turista internacional.
El bloqueo de Visa y Mastercard: La raíz del problema
La sanción más directa que afectó a Araya Vlogs fue implementada entre el 5 y 6 de marzo de 2022, cuando Visa y Mastercard, seguidas por American Express, anunciaron la suspensión de todas sus operaciones en Rusia.
Esta medida tiene una consecuencia práctica e infranqueable para los turistas:
- Las tarjetas Visa o Mastercard emitidas por bancos extranjeros (como las de Araya Vlogs o las de cualquier viajero de Occidente) dejaron de funcionar completamente en Rusia.
- No sirven para pagar en comercios ni para retirar efectivo en cajeros automáticos.
- Aunque las tarjetas emitidas por bancos rusos sigan mostrando los logos de Visa o Mastercard, estas solo funcionan dentro del país porque se procesan a través del sistema nacional de pagos ruso (MIR), no de las redes internacionales.
La desconexión del SWIFT
Paralelamente al bloqueo de tarjetas, la Unión Europea, Estados Unidos, Reino Unido y Canadá acordaron a finales de febrero de 2022 excluir a siete de los principales bancos rusos del sistema SWIFT.
SWIFT es el sistema de mensajería global que permite las transferencias bancarias internacionales. Al cortar el acceso a bancos como VTB Bank o Bank Otkritie, se dificultaron enormemente las transferencias de dinero desde y hacia Rusia, aislando aún más al país del sistema financiero global.
El cerco se estrecha: El 19º paquete de sanciones (octubre de 2025)
La situación que enfrentó Araya Vlogs en noviembre de 2025 ocurre en un contexto de sanciones cada vez más estrictas. Apenas unas semanas antes de su viaje, el 23 de octubre de 2025, la Unión Europea adoptó su decimonoveno paquete de sanciones.
Este paquete, el más severo en términos financieros hasta la fecha, incluyó por primera vez prohibiciones directas contra los sistemas de pago alternativos rusos, como el sistema de tarjetas MIR y el sistema de pagos rápidos SBP. Aunque la prohibición de conexión para operadores de la UE entra en vigor en 2026, la medida intensificó el aislamiento financiero.
El paquete también sancionó a más bancos rusos, plataformas de criptomonedas y restringió el acceso a criptoactivos para ciudadanos rusos, cerrando progresivamente todas las válvulas financieras.
¿Qué opciones le quedan al viajero?
El caso de Araya Vlogs demuestra que viajar a Rusia (hoy el país más sancionado del mundo) confiando en tarjetas internacionales tradicionales es financieramente imposible. Las opciones para los turistas extranjeros en 2025 son limitadas y requieren una planificación previa que el youtuber evidentemente no realizó.
Según los expertos, las únicas alternativas viables son:
- Llevar efectivo: La opción más común es portar euros o dólares en efectivo y cambiarlos a rublos en bancos rusos una vez en el país. Esto, sin embargo, implica riesgos de seguridad.
- Adquirir una tarjeta UnionPay: El sistema de pagos nacional de China, UnionPay, se acepta en Rusia. Los viajeros pueden tramitar una tarjeta UnionPay en sus países de origen antes de viajar, aunque deben considerar las comisiones por cambio de divisa.
- Obtener una tarjeta rusa MIR: Al llegar a Rusia, un extranjero puede solicitar una tarjeta del sistema local MIR presentando su pasaporte, visado y tarjeta de inmigración. Esta opción funciona perfectamente dentro del país, pero requiere tiempo para tramitarla.
El apuro de Christopher Araya, resuelto por un compatriota con acceso al sistema financiero local, humaniza el impacto de un sistema financiero global fragmentado por las sanciones geopolíticas.
---
Este artículo fue publicado por un editor del El Financiero asistido por un sistema de inteligencia artificial.
