Los perros salchicha (Dachshund) han conquistado los corazones en Costa Rica con su peculiar figura, su personalidad valiente y su espíritu juguetón. Esas características, sumadas a su tamaño accesible, les permite adaptarse a la vida en apartamentos o casas pequeñas, lo que ha impulsado su popularidad en los últimos años.
“Son los perritos más cariñosos, más agradecidos que pueden existir. Son superinteligentes, aprenden superrápido, son grandes compañeros y siempre están de buenas, es una alegría, la casa se ilumina con ellos”, asegura Amy Barboza Chinchilla, administradora del Club Dachshund Costa Rica.
Para ella, que es dueña de tres perros salchicha, en muy poco tiempo de tener uno en casa, estas mascotas se convierten en un “miembro importante de la familia”. Sin embargo, detrás de esta adorable experiencia se esconde una responsabilidad que exige una planificación financiera seria, ya que la tenencia de un perro de esta raza implica cuidados y gastos específicos que pueden superar los ¢400.000 al año.
Más de 4.000 perros salchicha en Costa Rica
Según la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) 2024, 1.133.257 hogares del país (62,2%) tienen al menos un perro o un gato y en estos hogares conviven 1.783.871 perros y 956.185 gatos.
El 53,5% de los hogares tiene al menos un perro como mascota, donde el perro mestizo o “zaguate” es el monarca, con un 44,7% de los tutores en Costa Rica que optan por estos perros sin raza específica.
A pesar de la prominencia del zaguate como el compañero canino más común en el país, ciertas razas puras, como los Dachshund, gozan de una popularidad que ha crecido en los últimos años.
Aun cuando no se dispone de una cifra oficial sobre la población de perros salchicha en el país, el gran número de personas dueñas o admiradoras de la raza se hace evidente en las redes sociales. Por ejemplo, la agrupación de Facebook “Salchichas Costa Rica” cuenta con 21.300 miembros. Por su parte, el “Club Dachshund Costa Rica-Salchichas” ha logrado reunir a 13.100 miembros en Facebook y 13.600 en Instagram, y además mantiene una base de datos con 4.225 perros salchichas ya inscritos.
“Nosotras, las administradoras del Club somos seis y cada una tiene al menos dos salchichas, pero hay varios miembros que son tutores de seis o siete salchichas cada uno. Es una mascota familiar, pero sí conocemos bastantes parejas sin hijos que tienen un salchicha”, contó Barboza.
Alimentación, un gasto variable
De acuerdo con varios tutores consultados, la alimentación es un rubro fundamental en el presupuesto de manutención de un perro salchicha. El costo dependerá del tipo de dieta -croquetas, alimentación natural cruda (BARF) o alimentación natural cocinada-, su calidad y el tamaño del perro.
Un salchicha adulto consume entre 2,7 kg y 4,5 kg de alimento concentrado al mes. Marcela Alpízar, administradora del grupo de Facebook Salchichas Costa Rica, explicó que la ración mensual de un perro de esta raza puede comenzar en los ¢17.000 en el caso de alimento concentrado.
Para quienes optan por la dieta BARF, el gasto para un perro mediano asciende a aproximadamente ¢20.000 mensuales.
Además de la comida, los tutores o dueños de estos perros coinciden en que la suplementación es importante durante toda su vida para fortalecer la columna y las articulaciones.
En cuanto al aseo, a diferencia de otras razas, en los perros salchicha el gasto en grooming no es tan necesario o varía según el tipo de perro. Por ejemplo, los salchicha de pelo largo requieren una sesión cada tres meses, con un costo que oscila entre ¢8.000 y ¢15.000.
“Con nuestro perro, no solemos gastar en grooming, porque el pelo no le crece, pero sí lo bañamos entre dos y tres veces al mes con un champú y perfumes especiales para el cuidado de la piel, porque sí suelen sufrir alergias”, explicó Laura Pacheco, dueña de uno de estos perros.

Salud y prevención: La prioridad de la columna
La fisionomía de los Dachshunds hace que su salud sea un aspecto crítico, siendo la espalda su punto más vulnerable, ya que el sobrepeso o un mal movimiento puede dañarles la columna.
Para la prevención de estos padecimientos, se recomienda contar con accesorios esenciales, como la pechera, que debe usarse en lugar de collar. Una pechera de buena calidad puede costar entre ¢10.000 y ¢40.000.
Las rampas también son cruciales para que los perritos suban y bajen de camas y sillones, evitando saltos que puedan dañar su espalda; una rampa puede costar a partir de ¢20.000.
En cuanto a cuidados rutinarios, Barboza explica que se requiere una revisión general anual que incluya chequeo, vacunas y exámenes de sangre, además de una cita ortopédica anual. Una consulta veterinaria promedio cuesta entre ¢20.000 y ¢30.000, sin incluir exámenes o medicamentos.
Emergencias: La importancia de un ahorro estratégico
Los problemas de columna son la emergencia más común en los salchichas, lo que puede causar la pérdida de movilidad de sus patitas traseras. Un TAC (tomografía) o una resonancia magnética para el diagnóstico cuesta entre ¢250.000 y ¢280.000.
El gasto más significativo llega si se requiere una cirugía de columna, la cual, junto con el tratamiento posterior, que incluye terapia, puede superar los ¢2 millones. Por esta razón, tanto Barboza como el doctor Óscar Robert Escalante, de la Clínica Veterinaria Drs. Robert, enfatizan la importancia de tener un ahorro dedicado para estas eventualidades.
De acuerdo con Robert, la tenencia de un perro salchicha es una responsabilidad que puede durar entre 10 y 15 años, que es la esperanza de vida promedio de esta mascota.
“Tener una mascota tiene que ser una decisión familiar tomada muy a conciencia, porque es un miembro nuevo que vamos a tener en la familia por un tiempo bastante prolongado”, enfatizó.

Además, el veterinario aconseja evaluar si las condiciones de vida, como el tamaño de la casa, el tiempo disponible y la composición familiar, se acoplan a las necesidades de la mascota.
“Se debe tener muy en cuenta de que ellos fueron creados para un fin específico que fue la caza y que, a pesar de la evolución que han tenido durante todos estos años, siguen siendo perros de trabajo. Con esto quiero decir que son perros que necesitan un poco más de atención, trabajo físico, de masticación, de olfateo, que les ayude a gastar energía”, explicó Barboza.
“A menos de que tenga una indicación veterinaria, es necesario que se les saque pasear y no es tanto el tiempo que se mantengan afuera de la casa, sino el trabajo en el paseo. De nada sirve sacarlo una hora u hora y media y andarlo caminando superrápido y no dejarlo que explore, sería muchísimo más provechoso para él un paseo de 30 minutos que se dedique únicamente a olfatear”, concluyó.
Desglose de gastos (estimado)
El costo total anual estimado para el mantenimiento de un perro salchicha en Costa Rica se sitúa en promedio en ¢480.000, a lo que debe sumarse el ahorro necesario para las emergencias.
| Categoría | Descripción | Frecuencia | Costo estimado | Notas |
|---|---|---|---|---|
| Gastos iniciales | Cachorro | Única | ¢200.000 - ¢400.000 (promedio) | Precio varía según criador, tamaño y pedigrí. Incluye microchip. Existe opción de adopción. |
| Vacunas | 4 dosis de polivalente/múltiple y 1 dosis antirrábica | Tarifa mínima ¢15.000 por vacuna (¢26.000 para múltiple y rabia). | Se aplican durante el primer año | |
| Desparasitación y antipulgas | Trimestral | ¢80.000 (anual) | ||
| Alimentación | Alimento concentrado | Mensual | ¢14.500 (regular) - ¢80.000 (premium) | Un salchicha adulto consume entre 2,7 kg y 4,5 kg al mes. |
| Dieta BARF | ¢20.000 | Para perros con alergias o necesidades especiales. | ||
| Aseo | Grooming profesional | Trimestral | ¢10.000 - ¢25.000 | Dependiendo del lugar y servicios. Lo requieren más los salchicha de pelo largo |
| Salud | Consulta veterinaria | Variable | ¢20.000 - ¢30.000 | Sin incluir medicamentos o exámenes |
| Vacunas | Anual | Refuerzo múltiple (¢26.000), rabia (¢26.000), tos de perreras (¢15.000) | Anuales, después del primer año | |
| Desparasitación | Anual | Tarifa mínima ¢6.000 -¢14.500 | ||
| Castración | Única | Desde ¢22.000 | ||
| Accesorios y juguetes | Cama, platos para alimento, collar, arnés, pechera, correa, juguetes, rampas | Ocasional / única (algunos accesorios pueden durar toda la vida) | ¢3.000 - ¢50.000 | Algunos accesorios son indispensables para evitar problemas de salud |
