Robert Redford, ícono del cine estadounidense durante más de seis décadas, murió el martes 16 de septiembre de 2025 por la mañana en Utah a los 89 años, según informó su agente Cindi Berger a la agencia AFP.
El actor, director y padrino del cine independiente falleció mientras dormía en su casa de Sundance, rodeado de sus seres queridos. La familia pidió respeto a su intimidad y no reveló la causa del deceso.
Con su carisma inconfundible y una filmografía que combina grandes éxitos de taquilla con títulos convertidos en clásicos, Redford se consolidó como uno de los actores más importantes de la historia del cine. Su muerte marca el final de una era en Hollywood.
Los éxitos de taquilla que inmortalizaron a Robert Redford
Su gran debut llegó con Dos hombres y un destino (Butch Cassidy and the Sundance Kid, 1969), película que no solo lo catapultó al estrellato junto a Paul Newman, sino que también se convirtió en un hito cinematográfico, recaudando más de 102 millones de dólares a nivel global.
Apenas cuatro años después, Redford volvió a brillar con Newman en El Golpe (The Sting, 1973). La historia de los carismáticos estafadores cautivó a millones y superó los 156 millones de dólares en la taquilla de Estados Unidos y Canadá, una cifra extraordinaria para la época. La cinta también le valió una nominación al Óscar a Mejor Actor, la única en su carrera.
En 1976 encabezó Todos los hombres del presidente (All the President’s Men), un thriller político que, con un presupuesto modesto, logró recaudar más de 70 millones de dólares, confirmando la capacidad de Redford para atraer al público con papeles de gran fuerza dramática.
En 1985, protagonizó junto a Meryl Streep Memorias de África (Out of Africa), un éxito cinematográfico que se alzó con el Óscar a Mejor Película y recaudó la impresionante suma de 258 millones de dólares a nivel mundial.
Ya en los años 90, Propuesta Indecente (Indecent Proposal, 1993) se convirtió en otro de sus mayores hits al sumar más de 266 millones de dólares globales.
Incluso en etapas más recientes, Robert Redford demostró su vigencia al integrarse al Universo Cinematográfico de Marvel como Alexander Pierce en Capitán América: El Soldado del Invierno (2014), cinta que amasó 714 millones de dólares a nivel global. Más tarde, su participación en Avengers: Endgame (2019) quedó como parte del filme más taquillero de la historia.
Tributos a un icono
Tras el anuncio de su fallecimiento, figuras del cine y la política se pronunciaron. El expresidente Donald Trump lo describió como “uno de los más grandes” y recordó su época de esplendor como el actor más popular del mundo. Meryl Streep, quien compartió pantalla con él en África Mía, declaró: “Uno de los leones ha fallecido. Descansa en paz, mi querido amigo”.

Más allá de la actuación: director y activista
Después de dos décadas como actor, Robert Redford también brilló detrás de la cámara. En 1980 ganó el Óscar a Mejor Director por Ordinary People (Gente corriente) y en 2002 recibió una estatuilla honoraria por su trayectoria. Su visión lo llevó a cofundar en 1985 el Festival de Cine de Sundance, que impulsó la carrera de cineastas como Quentin Tarantino, Steven Soderbergh y Jim Jarmusch.
Comprometido con causas ambientales, Redford también luchó por proteger el entorno natural de Utah, donde residía.
Una vida marcada por el cine
Nacido en Santa Monica, California, el 18 de agosto de 1936, como Charles Robert Redford Jr., fue hijo de un contador. Se casó primero con Lola Van Wagenen, con quien tuvo cuatro hijos —aunque uno falleció cuando era bebé—, y en 2009 se unió en matrimonio con la pintora alemana Sibylle Szaggars, su compañera de toda la vida.

El legado de Robert Redford
Guapo, carismático, independiente y comprometido, Robert Redford supo encarnar una de las caras más admiradas de Estados Unidos. Su carrera está marcada por títulos memorables que permanecen en la memoria del público y cifras multimillonarias que le aseguraron un lugar privilegiado en la historia de la taquilla global.
Su partida deja un vacío inmenso, pero su legado cinematográfico seguirá vivo a través de las películas que lo convirtieron en una leyenda eterna de Hollywood.
---
Este artículo fue publicado por un editor de El Financiero asistido por un sistema de inteligencia artificial.