El proceso de embarque es uno de los puntos de mayor fricción para los viajeros aéreos. La gestión del equipaje de mano se ha convertido en una fuente constante de estrés y demoras, con reglas que varían entre aerolíneas y una aplicación a menudo estricta en el último punto de control: la puerta de abordaje.
A partir del lunes 6 de octubre, la aerolínea American Airlines retiró los medidores de equipaje de mano de las puertas de embarque de todos los aeropuertos de Estados Unidos. El objetivo es agilizar el paso de los viajeros por los puntos de control. Sin embargo, mantiene los requisitos sobre las maletas.
La aerolínea estadounidense informó que ya no habrá medidores de los carry-on (equipaje de mano) en las puertas de embarque de sus vuelos, sino que los viajeros podrán revisar sus valijas en el vestíbulo para comprobar que entran en el compartimento del avión.
Es importante aclarar que, por el momento, este cambio aplica exclusivamente a los aeropuertos dentro de Estados Unidos.
Los pasajeros que inicien su viaje en Costa Rica y vuelen con American Airlines no verán cambios en el proceso de embarque en los aeropuertos del país, pero sí se encontrarán con el nuevo sistema si realizan vuelos de conexión dentro de territorio estadounidense.
“Los miembros del equipo continuarán monitoreando el equipaje de mano en el vestíbulo y en la puerta de embarque, y los artículos de gran tamaño deberán registrarse antes del vuelo”, aclaró la aerolínea en un comunicado a KTLA.
La iniciativa va en línea con las diferentes medidas que implementó la compañía para que los viajeros puedan abordar de manera más fluida a sus vuelos, como el preembarque ampliado para familias con niños pequeños con cinco minutos adicionales.

¿Cómo será ahora el control antes de abordar?
En un comunicado interno, que compartió el sitio View From the Wing, la aerolínea explicó a sus trabajadores que al haber solo medidores en el vestíbulo ahora estarán encargados de controlar el área de manera proactiva: deberán identificar equipajes grandes, guiar a los clientes a usar el medidor y despachar las valijas cuando sea necesario.
“Los agentes pueden ayudar a evitar demoras no enviando equipajes grandes a la puerta”, remarcó American Airlines.
La empresa espera que, una vez en la puerta, los trabajadores utilicen su propio criterio para determinar si una valija es demasiado grande. La medida será el siguiente:
- Si la valija parece apenas más grande o hay dudas, favorecer al cliente.
- Si la maleta es claramente demasiado grande, debe despacharse.
¿Cuáles son las reglas para el equipaje de mano en American Airlines?
American Airlines permite abordar el avión con un artículo personal y un equipaje de mano. Ambos deben caber en el compartimento superior o debajo del asiento delantero. Sin embargo, algunos aeropuertos y aviones pueden llegar a tener ciertas restricciones adicionales.
Cabe recordar que en caso de que no entre, las personas deberán facturar el equipaje. “Asegúrese de que todos sus artículos de mano estén etiquetados por si acaso los facturan”, recomienda la aerolínea en su sitio oficial.
La empresa determina las siguientes reglas:
- El tamaño total de la maleta, incluidas las asas y las ruedas, no puede exceder las 22 x 14 x 9 pulgadas (56 x 36 x 23 cm) y debe caber en el medidor del vestíbulo del aeropuerto.
- Si se trata de un bolso de lados suaves no puede exceder las 51 pulgadas o los 130 cm (al contar largo, ancho y alto).
- En caso de que sea un instrumento musical, debe caber en el compartimiento superior debajo del asiento frente al pasajero.

La aerolínea considera que quedan fuera del artículo personal y de la maleta de mano, los siguientes objetos:
- Bolsas de pañales (una por niño).
- Extractor de leche.
- Enfriador pequeño y suave para leche materna.
- Asientos de seguridad para niños, cochecitos y dispositivos médicos o de movilidad.