En el marco de esta iniciativa, a partir de este año el fabricante cervecero trabajará en colaboración con 40 granjas irlandesas con el objetivo de reducir las emisiones de carbono en la producción de cebada, cereal clave para elaborar la malta para su famosa cerveza negra.
El 2021 fue el año de mayor participación en términos de cantidad de emisores y montos transados en los últimos cuatro años. No obstante el mercado sigue acaparado por el sector público, es decir el Gobierno Central, lo que deja poco espacio para que los emisores privados participen activa y regularmente.
China, EE. UU., Japón y otros grandes emisores han puesto bajo revisión sus propuestas de reducción de emisiones. A nivel general, la ONU las considera "insuficientes".
China quiere limitar a menos del 20% el uso de energías fósiles para 2060, según un plan que incluye varios objetivos para lograr la neutralidad en emisiones de carbono.
Un objetivo “audaz” pero también una “necesidad”: las aerolíneas del mundo se comprometieron a alcanzar el nivel de “cero emisiones netas de dióxido de carbono (CO2)″ para 2050 como forma de combatir el cambio climático, cuando aún sufren por el impacto de la pandemia.
La historia de la emisión de monedas conmemorativas se remonta al siglo pasado, al menos para las emitidas por el Banco Central de Costa Rica (BCCR), que se funda en 1950 como único organismo autorizado para la emisión.
La Comisión Europea anunció este jueves una multa total de 875 millones de euros (más de $1.000 millones) a los gigantes automotrices alemanes BMW y Volkswagen por un pacto para burlar normas de libre competencia en materia de reducción de emisiones.
José María Figures, expresidente y candidato del PLN para 2022, asegura que un mercado de emisiones vigorizaría la economía.
El Ministerio de Hacienda realizó este lunes 8 de marzo una subasta de títulos de deuda interna en colones por ¢164.728 millones y títulos en dólares por $22.6 millones, con lo que llega a un 56% de lo que requiere captar en el primer semestre de este año.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) vuelve a lanzar un mensaje de alarma.