La reforma se centra en la regulación de las votaciones y los alcances que pueden tener los acuerdos de las asambleas de vecinos de los condominios y el porcentaje de votos necesarios para modificar algunas características del lugar.
La reforma impulsada por el presidente López Obrador planteaba delimitar la liberalización del mercado eléctrico para revertir la "desaparición de las empresas energéticas del Estado" que provocó la reforma del 2013, según el mandatario mexicano.
Hacienda registra aumentos interanuales de más de dos dígitos, en la recaudación de todos los meses, desde marzo de 2021.
Si se traen las cifras de recaudación de 2018 a valor presente, se observa un incremento de más de ¢730.000 millones entre los ingresos tributarios de ese último año sin la reforma fiscal y los de 2021.
La propuesta de reorganización la llegó a impulsar el Gobierno como parte de su primera propuesta de medidas para negociar con el FMI, abortada en 2020; pero finalmente no vio la luz.
La ministra de Planificación, Pilar Garrido, considera que quizás los cuatro años de administración hubieran “rendido un poco más” sin la pandemia y sin la discusión por empleo público encima.
La realización de estudios no fue suficiente para reorganizar los órganos desconcentrados del Estado en estos cuatro años. Según el Ejecutivo, la atención de la pandemia y el impulso del plan de empleo público fueron las prioridades.
Si al Gobierno podemos reprocharle su predilección por más tributos y endeudamiento sin mucho compromiso con las reformas estructurales, a las fracciones del PUSC y del PLN hay que señalarles que es imposible quedarse de brazos cruzados
Requerimos con urgencia una transformación real del sistema educativo
El proyecto de “Reforma a la Ley General de Aduanas” se convierte en la primera iniciativa de la agenda del FMI que avanza en la corriente legislativa.