El mercado de subastas de arte está en plena ebullición, en parte gracias a las pujas en línea, como lo demuestra los $13 millones (11,6 millones de euros) que se acaban de pagar por un manuscrito de Albert Einstein.
A poco más de dos meses de que termine el año, el Ministerio de Hacienda ya acumula un 77% del monto planeado para captar durante el segundo semestre del 2021.
El ministerio asegura que pese a los buenos resultados en las cifras fiscales aún requiere la aprobación de empréstitos internacionales.
En la más reciente subasta el Ministerio de Hacienda colocó un título de propiedad tasa fija en Unidades de Desarrollo (UDs) con vencimiento en 2040, un instrumento ligado a la inflación.
La primera parte del año terminó como un periodo positivo para el Ministerio de Hacienda en cuanto a captaciones en subastas y rendimientos.
La asignación se realizó entre 12 distintos puestos de bolsa con reducciones de rendimientos para los títulos colocados.
Con la curva de aprendizaje de Sinpe ya avanzada, las inversiones en subastas de deuda pública a través del sistema del Banco Central comienzan a inflar sus números.
Las condiciones para colocar títulos de deuda interna han mejorado este 2021, lo que permite la colocación a rendimientos menores y a plazos más largos.
Con las colocaciones, el Gobierno logró una rebaja en los rendimientos para las series en colones con vencimiento en 2024 y 2028.
El Premio Nobel de Economía fue atribuido este lunes a los estadounidenses Paul Milgrom y Robert Wilson, dos expertos en subastas “perfectas” cuyo trabajo innovador fue utilizado en particular para la asignación de frecuencias de telecomunicaciones.