La ley que promoverá la creación de zonas francas en áreas rurales de Costa Rica introdujo 11 cambios puntuales a la legislación previa, con los cuales se busca la eliminación de obstáculos para la operación, la gestión de servicios públicos y la creación de alianzas público privadas.
El inventario de zonas francas en Costa Rica mostró crecimiento constante en los últimos años, impulsado por el atractivo de la Gran Área Metropolitana Ampliada (GAMA) y de las provincias alejadas de la capital.
Orbicor Technologies confirmó que instalará su centro de servicios en el nuevo parque corporativo AAA Top Talent, ubicado en Grecia, Alajuela.
Después de una serie de negociaciones entre legisladores, el proyecto quedó listo para su votación definitiva antes de que termine el actual cuatrienio de labores.
Las obras públicas han decrecido hasta en un 19% en comparación con el 2020; mientras tanto, los sectores industriales y bajo el régimen de zona franca comenzaron a dinamizar la construcción.
La empresa espera contratar más de 100 colaboradores, entre finales de 2021 y el 2022, para ocupar nuevas posiciones en recursos humanos, servicios financieros y en el área digital.
Azofras considera que el impuesto mínimo global que se impulsa en distintos foros de poder, incluida la OCDE, no incidirá en sistemas de incentivos temporales como el costarricense.
El impuesto mínimo global podría implicar retos para atraer inversión a través de incentivos fiscales para Costa Rica, pero también algún impacto positivo en su recaudación.fiscal.
Carlos Wong, presidente de Azofras: el régimen especial no tendría que sufrir con un impuesto global
Zonas francas lideran recuperación económica, según los datos que muestra el IMAE