El premio ‘acumulado’ de la Junta de Protección Social (JPS) llega a ¢915 millones este domingo 19 de marzo. El monto se sorteará en la Lotería Nacional luego de que la ‘bolita’ no saliera en la última edición de los ‘Chances’.
Ese jugoso premio provoca una presa de compradores que adquieren a ¢1.500 la fracción en los puestos de lotería. El monto a ganar por fracción es de ¢76,25 millones al jugarse en dos emisiones con seis ‘pedacitos’ cada uno.
Este es el segundo sorteo que contará con dos bolitas para que exista mayor posibilidad de que salga de la tómbola el ‘acumulado’.
Los ¢915 millones en juego superan la décima parte de todo el presupuesto del Ministerio de Comercio Exterior (Comex).
Este premio se ve muy grande, pero de acuerdo con datos de la JPS, el más importante en cantidad fue en febrero del 2020, cuando alcanzó los ¢1.517 millones.
¿Cómo funciona el “acumulado”?
El premio “acumulado” de la JPS se sortea los martes, viernes y domingos de cada semana, a partir de los números de lotería que las personas compran para ‘Chances’ y Lotería Nacional. Pero no siempre se declara un ganador en cada fecha.
Para el proceso de sorteo, en cada día de ‘Chances’ o Lotería Nacional, se utiliza una tómbola con 50 bolitas. De ellas, solo una tiene la palabra “acumulado” y las otras solo se refieren a premios menores, que van desde los ¢2 millones y hasta los ¢15 millones.
El premio del “acumulado” empieza en ¢100 millones, pero aumenta cada vez que “sale” un premio menor y no la bolita del premio máximo.
Si no hay un ganador del “acumulado” porque la bolita no sale, se suman ¢20 millones por cada uno de los primeros 10 sorteos fallidos y ¢30 millones en adelante.
Cada vez que sale una bolita con un premio menor, esta es retirada para el siguiente sorteo del “acumulado”.
En los casos en los que sale la bolita con la palabra “acumulado”, pero nadie compró la combinación ganadora de número y serie, el monto del premio se mantiene y se le suman ¢100 millones adicionales para el siguiente sorteo, pero también se reintegran todas las bolitas con premios menores que habían sido retiradas hasta entonces. Es decir, aumenta el premio, pero también se reducen las probabilidades de que este salga en la siguiente ocasión.
Esta situación atípica ya pasó a finales de febrero con el juego en curso, lo cual explica en buena medida por qué el premio actual es tan alto.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/T5J777JWKNBXJLXT6DJUIE4H64.jpg)
El premio acumulado de la Junta de Protección Social (JPS) creció a ¢915 millones y se sorteará este domingo 19 de marzo en la Lotería Nacional. (Rafael Pacheco Granados)