El aguinaldo constituye uno de los derechos laborales más importantes en Costa Rica, respaldado por la Ley 2412 (Ley de Aguinaldo en la Empresa Privada) desde 1959.
A diferencia de lo que muchos creen, no se trata de un “regalo navideño” ni de un salario adicional discrecional, sino de una obligación legal patronal que equivale a un mes de salario calculado como promedio de los últimos doce meses trabajados.
Este beneficio aplica a toda persona trabajadora que haya laborado al menos un mes para el mismo empleador, sin importar la modalidad de contratación (fijo, temporal, ocasional), la forma de pago (mensual, quincenal, por horas) o el tipo de jornada (tiempo completo o parcial). Incluso las trabajadoras domésticas, ya sea que laboren por horas, por día o por semana, tienen pleno derecho a recibir su aguinaldo.
Característica fundamental del aguinaldo:
- Es un derecho irrenunciable e inembargable
- Está exento de cargas sociales e impuesto sobre la renta
- La única deducción permitida es por pensión alimentaria ordenada judicialmente
- No puede usarse para compensar preaviso no otorgado u otras obligaciones

Fechas clave: Cuándo debe recibir su aguinaldo 2025
El cumplimiento del plazo de pago es tan importante como el monto correcto. Conocer las fechas oficiales le permite identificar de inmediato cualquier incumplimiento patronal y actuar en consecuencia.
| Sector Público | 5 de diciembre de 2025 | Fecha establecida por Ministerio de Hacienda |
| Pensionados IVM (CCSS) | 28 de noviembre de 2025 | Se deposita junto con pensión de noviembre |
| Pensionados RNC (CCSS) | 28 de noviembre de 2025 | Se deposita junto con pensión de noviembre |
| Sector Privado | Hasta el 20 de diciembre de 2025 | Fecha límite según ley. Después del 21 de diciembre puede denunciar el no pago. |
Importante: Para trabajadores del sector privado, el 20 de diciembre no es una fecha sugerida sino el plazo máximo legal. Si al 21 de diciembre no ha recibido su aguinaldo o lo recibió de forma incompleta, tiene derecho a presentar una denuncia ante la Inspección Laboral del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
Cómo calcular su aguinaldo: La fórmula que debe conocer
El cálculo del aguinaldo es más sencillo de lo que parece, pero requiere incluir todos los conceptos salariales correctos. Muchos trabajadores pierden dinero porque desconocen qué ingresos deben sumarse.
La fórmula básica
Para trabajadores asalariados:
El aguinaldo se calcula sumando todos los salarios brutos recibidos desde el 1 de diciembre de 2024 hasta el 30 de noviembre de 2025, y dividiendo ese total entre 12.
Aguinaldo = (Total de salarios ordinarios + extraordinarios del período) ÷ 12
Para pensionados del régimen IVM:
El período de cálculo es diferente: desde el 1 de noviembre de 2024 hasta el 31 de octubre de 2025. Se suman todos los pagos de pensión recibidos en ese período y se divide entre 12.
Qué debe incluir en el cálculo (y qué no)
Uno de los errores más frecuentes es omitir conceptos que legalmente deben formar parte del cálculo. Esta tabla le muestra exactamente qué incluir:
| Salario base mensual | ✓ SÍ | Base de cálculo principal |
| Horas extras | ✓ SÍ | Pagos extraordinarios de naturaleza salarial |
| Comisiones | ✓ SÍ | Pagos extraordinarios de naturaleza salarial |
| Bonificaciones salariales | ✓ SÍ | Solo las de naturaleza salarial |
| Feriados trabajados | ✓ SÍ | Pagos extraordinarios de naturaleza salarial |
| Salario en especie (hasta 50%) | ✓ SÍ | Especialmente trabajadoras domésticas |
| Licencia de maternidad | ✓ SÍ | Se considera salario para todos los efectos |
| Subsidios por incapacidad CCSS | ✗ NO | Son subsidios, no salario - reducen aguinaldo |
| Subsidios INS (riesgos laborales) | ✗ NO | Son subsidios, no salario - reducen aguinaldo |
| Viáticos o reembolsos | ✗ NO | No tienen naturaleza salarial |
| Licencias sin goce de salario | ✗ NO | Período no genera salario |
Casos especiales que afectan el monto
Incapacidades: Si estuvo incapacitado por enfermedad común o riesgos laborales, los subsidios recibidos de la CCSS o el INS no se consideran salario y por tanto reducen su aguinaldo. La única excepción es la licencia por maternidad, cuyos montos sí cuentan como salario.
Salario en especie (trabajadoras domésticas): Las empleadas domésticas que reciben alimentación, vivienda o transporte tienen derecho a que se calcule un salario en especie adicional al dinero recibido. Si nunca se cuantificó este monto, la ley presume que equivale al 50% del salario ordinario. Por ejemplo, si una trabajadora doméstica recibe ₡300,000 mensuales en efectivo y duerme y come en la casa, su salario total para efectos de aguinaldo sería ₡450,000 mensuales (₡300,000 + 50%).
Contratos proporcionales: Si empezó a trabajar después del 1 de diciembre de 2024, o si terminó su contrato antes del 30 de noviembre de 2025, tiene derecho a un aguinaldo proporcional. La fórmula sigue siendo la misma: suma los salarios del período trabajado y divide entre 12.
Calculadora de aguinaldo 2025 en Costa Rica
Utilice la siguiente calculadora para saber cuánto le deben pagar de aguinaldo en 2025 si trabaja en Costa Rica.
💰 Calculadora de aguinaldo
Costa Rica - Según código de trabajo
Salario Bruto: Salario que incluye horas extras, comisiones, bonificaciones, sin rebajas de cargas sociales ni renta.
Tu aguinaldo es:
Total salarios brutos: ₡0
Salario en especie: ₡0
Total con especie: ₡0
Aguinaldo (1/12): ₡0
El aguinaldo equivale a la doceava parte (1/12) de todos los salarios brutos devengados durante el período de diciembre del año anterior a noviembre del año actual. Se paga entre el 1 y el 20 de diciembre.
Errores comunes que le cuestan dinero
Cada año, miles de trabajadores reciben montos incorrectos debido a errores en el cálculo. Los empleadores—especialmente en pequeñas y medianas empresas—cometen estos errores frecuentemente:
| No pagar antes del 20 de diciembre | Multas de 8 a 23 salarios base (₡3,7M - ₡10,6M) | Programar pago con anticipación |
| Omitir horas extras y comisiones | Pago incorrecto - denuncia ante MTSS | Incluir todos los pagos extraordinarios |
| Aplicar deducciones ilegales | Pago incorrecto - solo pensión alimentaria permitida | Solo deducir pensión alimentaria judicial |
| No calcular salario en especie | Pago incorrecto especialmente a trabajadoras domésticas | Cuantificar especie (50% si no pactado) |
| Excluir bonificaciones salariales | Cálculo incompleto del monto | Revisar naturaleza salarial de bonos |
| No pagar aguinaldo proporcional al terminar contrato | Violación de derecho irrenunciable | Liquidar proporcional en finiquito |
Error crítico con las incapacidades: Muchos empleadores incluyen erróneamente los subsidios de incapacidad en el aguinaldo, lo cual beneficia al trabajador pero es incorrecto según ley. Por el contrario, algunos trabajadores piensan que las incapacidades no afectan su aguinaldo, cuando en realidad sí lo reducen porque los subsidios no son salario.
El empleador debe entregarle un comprobante de pago con el detalle del monto depositado. Este documento es fundamental para verificar que el cálculo sea correcto y para cualquier reclamo posterior.
Si no recibió su aguinaldo completo o dentro del plazo legal, usted tiene varios recursos:
Denuncia administrativa (MTSS):
- Presente su denuncia ante la Inspección de Trabajo del MTSS a partir del 21 de diciembre.
- Puede hacerlo en línea, por teléfono (800-TRABAJO) o presencialmente.
- El MTSS puede imponer multas administrativas al empleador.
Demanda judicial:
- Tiene un año para reclamar diferencias o impagos judicialmente.
- Puede solicitar el pago del aguinaldo junto con la terminación del contrato laboral y todas las prestaciones.
- El trabajador puede exigir intereses moratorios sobre el monto adeudado.
El aguinaldo no es un favor ni un regalo, es un derecho que usted ganó con su trabajo durante todo el año. Este diciembre, tome el control: calcule su monto, verifique el pago, y exija que le paguen completo y a tiempo.
---
Este artículo fue publicado por un editor de El Financiero asistido por un sistema de inteligencia artificial.
