Finanzas

Este es el tipo de cambio del dólar en Costa Rica para el 21 de junio de 2025 en entidades financieras

El tipo de cambio del dólar en Costa Rica: datos clave para este 21 de junio de 2025.

Este es el tipo de cambio del dólar en Costa Rica para el 21 de junio de 2025 en entidades financieras

El tipo de cambio es una referencia económica fundamental que indica cuántas unidades de una moneda se necesitan para adquirir una unidad de otra. En el caso de Costa Rica, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al colón costarricense tiene un impacto directo en la economía, afectando desde el costo de los bienes importados hasta la inversión extranjera. Cuando el tipo de cambio sube, los productos importados se vuelven más caros, lo que puede llevar a un incremento en la inflación. Por el contrario, una baja en el tipo de cambio puede abaratar las importaciones y estimular el consumo interno.

La consulta sobre el tipo de cambio se realizó el 21 de junio de 2025 a las 2:00:02 p. m., y los datos fueron obtenidos tras consultar la página de Internet del Banco Central de Costa Rica.

El Banco de Costa Rica establece una cotización de compra de ¢497 y una venta de ¢511. Por su parte, el Banco Nacional de Costa Rica presenta una compra de ¢500 y una venta de ¢514. Finalmente, el Banco Popular y de Desarrollo Comunal mantiene cifras equivalentes, con una compra de ¢500 y una venta de ¢514.

El Banco BAC San José establece su tasa de compra en ¢500 y su venta en ¢514. El Banco BCT fija su compra en ¢497 y su venta en ¢515. El Banco Cathay de Costa Rica tiene una compra de ¢500,75 y una venta de ¢512,75. El Banco CMB presenta una compra de ¢490 y una venta de ¢514. Por su parte, el Banco Davivienda (Costa Rica) establece su compra en ¢496 y su venta en ¢514. El Banco General (Costa Rica) tiene una cotización de compra de ¢499 y venta de ¢514. El Banco Improsa establece su tasa de compra en ¢497 y su venta en ¢515. El Banco Lafise presenta una compra de ¢496 y venta de ¢514. El Banco Promérica tiene una cotización de compra de ¢496 y venta de ¢514. Finalmente, el Banco Scotiabank de Costa Rica establece su compra en ¢497 y su venta en ¢515.

La Financiera Cafsa establece una cotización de compra de ¢498 y una venta de ¢514. La Financiera Comeca presenta una compra de ¢496 y una venta de ¢516. Por último, la Financiera MultiMoney tiene una tasa de compra de ¢502 y una venta de ¢509,5.

Airpak Casa de Cambio fija su tipo de cambio en ¢504 para compra y ¢522 para venta. ARI Casa de Cambio Internacional establece su compra en ¢507,34 y una venta de ¢508,83. En el caso de Casa de Cambio Global Exchange, su cotización es de ¢413,4 en compra y ¢599,68 en venta. Por último, Casa de Cambio Teledolar establece su compra en ¢500 y su venta en ¢524.

---

Este artículo fue elaborado y editado por el equipo periodístico de El Financiero con la ayuda de inteligencia artificial.

Redacción EF

Redacción EF

Los artículos con la firma "Redacción EF" son elaborados por periodistas de nuestro equipo editorial bajo la supervisión de editores de las secciones correspondientes.

LE RECOMENDAMOS

BCCR anuncia que uno de los billetes de más uso en el país saldrá de circulación: conozca cuál es y hasta cuándo tiene tiempo para cambiarlo

El Banco Central ha fijado una fecha límite que impactará las transacciones diarias. Verifique su billetera, pues ciertas series de un billete de uso frecuente pronto saldrán de circulación.
BCCR anuncia que uno de los billetes de más uso en el país saldrá de circulación: conozca cuál es y hasta cuándo tiene tiempo para cambiarlo

Sutel estudia si inicia procedimiento sancionatorio contra Liberty por posibles prácticas prohibidas

El análisis está a cargo de la Dirección General de Mercados de Sutel que debe determinar en cuáles prácticas prohibidas incurrió Liberty de las casi 30 establecidas por la Ley N° 8642
Sutel estudia si inicia procedimiento sancionatorio contra Liberty por posibles prácticas prohibidas

Conozca la millonaria inversión que transformará un corredor clave al oeste de San José

Una ola de desarrollo comercial, con proyectos de gran escala, está redibujando el mapa de Santa Ana sobre la Ruta 27, prometiendo un nuevo polo de actividad económica y servicios.
Conozca la millonaria inversión que transformará un corredor clave al oeste de San José

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.