
La inflación acumulada del primer semestre de este año llegó al 1% y mantiene la tendencia al alza.
La inflación, determinada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), tuvo en junio una variación interanual de 1,77%, la mas alta de todo el año.
En el 2016, ese mismo mes registró una variación interanual de -0,88%.
La cifra es similar a lo mostrado en los últimos meses. Desde febrero, la variación interanual de la inflación comenzó a ubicarse por encima del 1%.
LEA: Incremento del tipo de cambio afectará inflación, pero con rezago
El indicador se acerca progresivamente al rango menta previsto por el Banco Central para el cierre de este año en su programa macroeconómico, entre 2% y 4%.
Durante junio, de los 315 bienes y servicios que integran la canasta de consumo, 54% aumentó de precio, 32% disminuyeron y 14% no presentaron variación.
Los productos y servicios que tuvieron mayor variación porcentual fueron el culantro, los paquetes turísticos, el tomate, la cebolla, el chile dulce y la sandía.
Por el contrario, los que tuvieron un efecto negativo, es decir, que bajaron de precio, fueron la gasolina, los automóviles y el aguacate.
Por grupo, los que tuvieron mayor variación en los precios fueron los alimentos y bebidas no alcohólicas, y el entretenimiento y cultura.
El transporte y las prendas de vestir y calzado tuvieron un efecto negativo.
LEA: Inflación cerró en mayo en 1,67% similar al mes anterior pero mayor que hace un año