
La Universidad de Costa Rica (UCR) inauguró esta mañana el nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Sociales, a la espera de que 9.000 estudiantes abran las puertas de sus aulas en el año 2015.
Esta edificiación de 25.000 metros cuadrados es el resultado de un financiamiento vía fideicomiso con el Banco de Costa Rica firmado desde el 2011.La figura además dará para levantar otros proyectos del centro de estudio.
En total el fideicomiso contempla la construcción de obras que suman un monto aproximado de $150 millones, que se ejecutarán a través de diferentes estrategias de financiamiento, tales como: crédito bancario, emisión privada de valores y emisión pública de valores, cuando lo amerite.
En el caso de la emisión privada de valores la primera colocación se realizó en diciembre del 2011 y los créditos fueron aprobados por el Banco Nacional por ¢17.000.0 millones y el Banco Popular por un monto de ¢25 mil millones de colones.
Este mismo año también se construyen mediante el fideicomiso UCR/BCR 2011, la Unidad del Conocimiento Agrario de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias (UCAGRO) y las Residencias Estudiantiles que se entregarán a finales de noviembre.
La primera obra
El nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Sociales es el más grande del campus universitario y en este laborarán 800 funcionarios de la universidad, de los cuales 600 son profesores, según informó el vicerrector de Administración de la UCR, Carlos Araya.
"La deuda financiera que asume la institución será cancelada por una cuota de arrendamiento que pagará la UCR a partir de enero del 2015, con sus recursos corrientes", explicó Araya.
La obra está conformada por cuatro edificaciones interconectadas con un módulo central de seis pisos. De las cuatro torres, la más alta tiene siete niveles, otra es de seis y otras dos de cinco pisos.
Dentro de sus paredes habrá aulas, bibliotecas, centros de documentación y las dependencias administrativas y docentes de cada escuela.
Las autoridades de la UCR esperan abrir las puertas de las nuevas aulas para el próximo semestre, en el año 2015, pero dependerá del equipamiento del edificio.
Las obras de construcción, que iniciaron el 13 de mayo del 2013, tuvieron una duración de 15 meses (tres meses menos de lo previsto).
La facultad de Ciencias Sociales está compuesta por las escuelas de Ciencias de la Comunicación Colectiva, Psicología, Ciencias Políticas, Historia, Geografía, Trabajo Social, Sociología y Antropología.
El actual edificio de Ciencias Sociales será utilizado por los estudiantes de leyes, mientras se construye un nuevo recinto para la Facultad de Derecho.
Una vez concluida la construcción del nuevo inmueble de Derecho, el viejo edificio de Sociales se asignará para el uso de oficinas o unidades académicas.