El Banco Central de Costa Rica (BCCR) informó cuál será el futuro del Sistema Nacional de Pagos Electrónicos (Sinpe) frente a los cambios anunciados por el Ministerio de Hacienda en días previos.
La entidad aseguró que no ocurrirán cambios que afecten su funcionamiento o forma de uso, por lo que tampoco se tiene previsto incluir impuestos o restricciones.
A partir del 1.º de setiembre de este año entrará en vigencia un cambio en la facturación electrónica, según comunicó Hacienda: con la actualización a la versión 4.4 del sistema, los comercios deberán detallar con mayor precisión los métodos de pago utilizados en cada comprobante.
Entre las novedades se incluye la creación de un código específico (código “06”) para identificar los pagos hechos en esta modalidad y otras plataformas digitales como PayPal.
“Este ajuste no representa un nuevo impuesto, ni implica que las transferencias por Sinpe Móvil serán gravadas. El objetivo del cambio es mejorar la trazabilidad fiscal y asegurar que las transacciones comerciales estén debidamente respaldadas por comprobantes electrónicos, independientemente del medio de pago utilizado”, aseguró el Central.
De acuerdo con la Dirección General de Tributación de Hacienda, la medida pretende contabilizar de manera más clara dichos pagos y facilitar la verificación de datos entre la facturación reportada y las operaciones efectivamente realizadas, de forma que no se pretende desincentivar el uso cotidiano de esta herramienta.
