La NBA se vio sacudida por un impactante escándalo de apuestas ilegales que resultó en la detención de más de 30 personas, incluidos dos prominentes figuras de la liga: Terry Rozier, guardia del Miami Heat, y Chauncey Billups, entrenador en jefe de los Portland Trail Blazers.
Este caso, revelado por el FBI y el Fiscal Federal del Distrito Este de Nueva York, expuso dos esquemas criminales separados pero relacionados que involucran apuestas deportivas fraudulentas y juegos de póker manipulados con conexiones a la mafia.
Los esquemas revelados
Apuestas con Información Privilegiada
El primer esquema involucra a Rozier y al exjugador Damon Jones, acusados de usar información confidencial sobre lesiones de jugadores, alineaciones y estrategias de equipo para realizar apuestas fraudulentas en juegos de la NBA.
Entre diciembre de 2022 y marzo de 2024, los acusados supuestamente operaron un complejo sistema donde obtuvieron datos no públicos sobre el estado de salud de jugadores, tácticas de equipo y cambios en las alineaciones antes de que esta información fuera revelada oficialmente.
El caso más notable involucra a Rozier cuando jugaba para los Charlotte Hornets en un partido contra los New Orleans Pelicans el 23 de marzo de 2023. Supuestamente informó a sus cómplices que abandonaría el juego temprano fingiendo una lesión, lo que permitió a los apostadores realizar apuestas ganadoras en el “bajo” de sus estadísticas individuales. Rozier jugó solo 10 minutos antes de retirarse citando una lesión en el pie.
Jones, un exjugador y entrenador personal de tiros de LeBron James, está acusado de vender información privilegiada sobre la disponibilidad de jugadores destacados de los Lakers. En una instancia del 9 de febrero de 2023, Jones supuestamente envió un mensaje de texto informando que LeBron James no jugaría contra los Milwaukee Bucks debido a una lesión antes de que apareciera en el reporte oficial de lesiones.
Póker manipulado y conexiones con la mafia
El segundo esquema involucra a Billups y Jones en una operación de póker ilegal vinculada a las familias criminales Bonanno, Gambino, Genovese y Lucchese de Nueva York. Según la acusación, esta operación defraudó a las víctimas por más de $7 millones utilizando tecnología sofisticada.
Los juegos manipulados utilizaban máquinas de barajar modificadas con lectores de cartas, tecnología de rayos X para leer las cartas boca abajo, y un sistema donde un operador externo comunicaba la información a un “quarterback” en la mesa que señalaba a otros jugadores cómplices. Billups y otros jugadores de la NBA fueron utilizados para dar legitimidad a estos juegos de alto riesgo, atrayendo a víctimas adineradas.
Las figuras principales
Chauncey Billups es una leyenda del baloncesto, miembro del Salón de la Fama desde 2024, cinco veces All-Star, y MVP de las Finales de la NBA en 2004 cuando dirigió a los Detroit Pistons a la victoria sobre los Lakers. Ahora enfrenta cargos de conspiración por fraude electrónico y lavado de dinero relacionados con el esquema de póker.
Terry Rozier, de 30 años y en su décima temporada en la NBA, ha promediado 13.9 puntos, 3.9 rebotes y 3.5 asistencias en su carrera. Enfrenta cargos por conspiración para cometer fraude electrónico y lavado de dinero en relación con las apuestas fraudulentas.
Damon Jones, ex jugador de la NBA durante 11 temporadas y entrenador asistente de los Cleveland Cavaliers, está implicado en ambos esquemas. Su relación cercana con LeBron James le dio acceso a información privilegiada que supuestamente explotó para beneficio de los apostadores.

Contexto: la relación de la NBA con las apuestas
Este escándalo surge en un momento particularmente delicado para la NBA. En 2018, la Corte Suprema de Estados Unidos derogó la prohibición federal sobre las apuestas deportivas, abriendo las compuertas para la legalización en 38 estados. El comisionado Adam Silver fue pionero entre los líderes de ligas deportivas al abogar públicamente por la legalización en 2014.
La liga firmó acuerdos multimillonarios convirtiendo a DraftKings y FanDuel en sus “socios oficiales de apuestas deportivas” en 2021. Además, recientemente la NBA aseguró contratos de transmisión valorados en $76 mil millones durante 11 años con Disney, NBCUniversal y Amazon, que comenzarán en la temporada 2025-26. Estos ingresos por medios y apuestas han disparado el valor de las franquicias y los salarios de los jugadores.
El precedente de Jontay Porter
Este no es el primer escándalo de apuestas que enfrenta la NBA en la era de las apuestas legalizadas. En abril de 2024, el comisionado Silver prohibió de por vida a Jontay Porter, jugador de los Toronto Raptors, por violar las reglas de apuestas de la liga. Porter compartió información confidencial sobre su estado de salud con apostadores, limitó deliberadamente su participación en juegos para influir en los resultados de las apuestas sobre su rendimiento, y realizó al menos 13 apuestas en juegos de la NBA.
Porter se declaró culpable de cargos de conspiración federal en julio de 2024 y admitió en el tribunal que participó en el esquema “para salir de grandes deudas de juego”. Está a la espera de sentencia en diciembre.
Reacciones y consecuencias
La NBA colocó inmediatamente a Billups y Rozier en licencia indefinida, declarando: “Tomamos estas acusaciones con la máxima seriedad, y la integridad de nuestro juego sigue siendo nuestra máxima prioridad”.
El director del FBI, Kash Patel, describió los esquemas como “uno de los esquemas de corrupción deportiva más audaces desde el inicio de las apuestas deportivas en línea legalizadas en EE.UU.”. El fiscal federal Joseph Nocella Jr. lo comparó con “un escándalo de uso de información privilegiada para la NBA”.
El escándalo ha generado llamados de algunos sectores para que Silver renuncie, con críticos argumentando que la liga no debería beneficiarse de las apuestas mientras se presenta como víctima cuando surgen problemas. El representante Paul Tonko (D-NY) calificó los eventos como una “consecuencia inevitable de la explosión descontrolada de la industria de apuestas deportivas”.
---
Este artículo fue publicado por un editor de El Financiero con asistencia de un sistema de inteligencia artificial.
