Lab de Ideas con apoyo de AstraZeneca — En un mundo donde millones de personas se ven afectadas por enfermedades que cobran incontables vidas cada año o cuyo diagnóstico resulta complejo, la esperanza se convierte en un pilar esencial para los pacientes. Estos deben enfrentarse con disciplina a tratamientos rigurosos y controles constantes para sobrellevar cada etapa de su enfermedad.
Con el objetivo de construir un futuro más prometedor para cada uno de ellos, la compañía biofarmeceútica AstraZeneca ha centrado su estrategia en el paciente. Para ello, desarrolla acciones entrelazadas con los principales actores del ecosistema sanitario —gobiernos, asociaciones de pacientes, instituciones académicas, profesionales de la salud, plataformas tecnológicas, emprendedores e inversores—, con el firme propósito de robustecer la capacidad instalada de los sistemas de salud.
AstraZeneca es una compañía innovadora, reconocida por desafiar los límites de la ciencia y la medicina, ofrecer soluciones vanguardistas y mantener un alto compromiso por ampliar su portafolio de medicamentos que transforman vidas. Esto es posible gracias a una continua innovación orientada al descubrimiento y desarrollo de terapias en cuatro áreas terapéuticas clave: 1) Oncología, 2) Cardiovascular, Renal y Metabólico, 3) Respiratorio e Inmunología, y 4) Enfermedades Raras.
La empresa lidera el desarrollo de medicamentos de última generación mediante significativas inversiones en investigación y desarrollo (I+D), que fortalecen los sistemas de salud a nivel global y buscan dar respuesta a necesidades médicas aún no cubiertas. En un sector tan competitivo como el farmacéutico, su estrategia se basa en combinar ciencia e innovación tecnológica, diferenciándose con tratamientos de alta calidad avalados por la evidencia científica y clínica.

La creciente demanda de tratamientos más eficaces y personalizados le impulsa a desarrollar soluciones que mejoran de forma tangible la calidad de vida de los pacientes, reforzando su compromiso con la innovación mediante el desarrollo constante de nuevas moléculas y el uso de técnicas de detección rápida para identificar compuestos que inhiban o activen procesos clave en el tratamiento de diversas enfermedades. Este enfoque en desarrollo e innovación le permite proyectar el lanzamiento de 20 nuevos medicamentos a nivel global para el año 2030.
En la región de Centroamérica la compañía aporta valor a través de iniciativas innovadoras que buscan mejorar la atención médica, eliminar barreras de acceso y fomentar la prevención de enfermedades complejas, como el cáncer. Así mismo establece alianzas estratégicas con instituciones académicas y de investigación, promoviendo un entorno colaborativo que impulsa el avance científico.
Y es que esta visión de desarrollo, investigación y análisis no se limita únicamente al ámbito externo. También se refleja con fuerza hacia adentro de la organización, donde se fomenta una cultura de innovación que aprovecha la riqueza de opiniones, talentos e ideas de sus colaboradores, así como de las comunidades con las que interactúa, apostando por el aprendizaje continuo y promoviendo una cultura organizacional basada en el reconocimiento, la colaboración y la recompensa al alto desempeño.
Ser una compañía basada en la ciencia implica liderar desde el conocimiento, con la meta de alcanzar un crecimiento sostenible respaldado por un equipo altamente capacitado y una sólida plataforma de I+D. En AstraZeneca su equipo está convencido de que, mediante la colaboración, la resiliencia y un firme compromiso con la innovación, puede afrontar los grandes retos del presente, hacer una diferencia en la vida de las personas, en la sociedad y el planeta, al tiempo que continua transformando el futuro de la medicina.

---
Artículo realizado con el apoyo de AstraZeneca. ‘Lab de Ideas’ es una sección que destaca iniciativas de marcas y empresas en Costa Rica. El contenido editorial está diseñado para ser útil, y también hay espacio para mensajes comerciales curados, acompañados; diferentes.