En la década de los 90, dos jóvenes mexicanos pertenecientes a la organización católica Regnum Christi fundaron Soñar Despierto, una ONG sin fines de lucro que busca ayudar a niños en situaciones de riesgo social, mediante la metodología de “convivencia uno a uno”.
Soñar Despierto, cuya visión es ser una asociación civil y legal manejada por jóvenes voluntarios, cuenta con presencia en más de 14 países, entre los que destacan Estados Unidos, México, Guatemala, Brasil, España, Venezuela y Costa Rica.
A nivel nacional, mediante una red de colaboradores equivalente a un voluntario por cada niño, la organización ha trabajado con comunidades como La Carpio, Los Diques de Cartago, Río Azul, Hatillo y poblaciones de Guápiles y Guanacaste, entre otras.
En una entrevista con Lab de Ideas, Santiago García, director regional de la fundación, explicó que la misión de la entidad tiene un doble objetivo: tanto con los niños como con los voluntarios.
“Nos hemos dado cuenta de que los jóvenes —en Costa Rica y en el mundo— tienen un deseo genuino de ayudar, de salir de sí mismos, y eso les hace crecer. Trabajamos con jóvenes de todo tipo con la premisa de que los regalos de la vida se disfrutan más cuando se comparten, y que las gracias compartidas valen el doble”, afirmó.
Programas
Soñar Despierto cuenta con dos modalidades de trabajo: los eventos masivos del Día del Niño y Navidad, así como sus programas continuos.
“Los macroeventos son nuestro bloque principal. Son fiestas masivas en las que recibimos una población grande de niños y les regalamos actividades temáticas, comida, juegos, regalos y una dinámica uno a uno con su voluntario asignado”, explicó García.
En setiembre pasado, Soñar Despierto Costa Rica llevó a cabo la actividad del Día del Niño más grande en sus 14 años de presencia en el país, la cual tuvo al circo como temática y se celebró en el Parque de Diversiones con la participación de 250 niños de la comunidad de La Carpio, a quienes acompañaron sus 250 voluntarios correspondientes.

Además de estos eventos, Soñar Despierto maneja tres programas continuos en Costa Rica:
- Contagia Alegría, una dinámica en la que los voluntarios se capacitan en risoterapia y visitan hospitales alrededor del país.
- Cuéntame tu Sueño, programa que busca cumplir los deseos de niños que padecen enfermedades paliativas o terminales.
- Vico Valores, una iniciativa que trabaja con albergues para promover valores mediante talleres que se realizan al menos dos veces por mes.
De acuerdo con García, estos programas continuos han impactado la vida de jóvenes como Dariel, un niño con distrofia muscular de Duchenne cuyo sueño era volar y conocer jugadores de La Liga.
“El chico era de Limón y tuvimos la gracia de poder llevarlo en un vuelo por todo el centro de San José y permitirle conocer a los jugadores de la Liga”, contó.
‘Cuéntame tu sueño’ también cumplió el anhelo de Betsaida, una niña indígena de ocho años, paciente de leucemia y originaria del cantón fronterizo de Corredores, quien debido a los tratamientos para su enfermedad no veía a sus padres hacía tres años.
Su sueño era verlos de nuevo, por lo que la fundación se encargó de traerlos a su visita.

Soñar FC
En alianza con Casa Ilori, propiedad de la fundación Bien de Mujer, Soñar Despierto Costa Rica inaugurará Soñar FC, otro programa continuo exclusivo para el país.
Con esto, y a partir de febrero de 2026, crearán un club de fútbol para jóvenes entre 12 y 13 años, con el fin de utilizar el deporte para promover educación integral y alejarlos de ambientes de riesgo.
“Este proyecto nace de una experiencia mía y de los chicos de la directiva, donde de pequeños jugábamos mucho fútbol y gracias a eso tuvimos contacto con personas de diferentes entornos. En mi caso, me alejó de malas experiencias que había en mi entorno mientras iba creciendo. La idea es acudir a chicos que ya están en la adolescencia y enfrentan situaciones de vulnerabilidad”, afirmó el director.
Por otra parte, la fundación también colabora con otras organizaciones para expandir el alcance de sus programas. Entre estas se encuentran la Asociación Gato con Botas en Hatillo, el Comedor San Lázaro en Río Azul y la Asociación Lucha Contra el Cáncer Infantil (ALCCI). A su vez, establecen alianzas con hospitales y escuelas alrededor del territorio nacional.

Cómo ayudar
Soñar Despierto se encuentra actualmente en el planeamiento de su próximo evento masivo para Navidad 2025.
Este se realizará el 20 de diciembre en el Polideportivo de Cartago y se brindará apoyo a la Fundación Lifting Hands —que atienda a cerca de 100 niños de Los Diques de Cartago— y pide apoyo de la comunidad para ello.
Para contactar y colaborar con la fundación, la entidad cuenta con su página web y con presencia en Instagram, Facebook y TikTok. En estos canales se publican capacitaciones, inscripciones a eventos y formularios para voluntariado.
“Se puede ayudar como voluntario o con recursos, ya sea donaciones monetarias o donaciones como comida, inflables, camisas, regalos y materiales. También nos pueden ayudar con servicios o alianzas empresariales. En la página también pueden encontrar toda nuestra información de contacto”, finalizó Santiago García.