¿Cómo suena el universo? ¿Qué sonidos viajan a través de él?
Esa es la pregunta que busca responder el músico costarricense Edgar Brenes con Asterismos, su nuevo disco, parte de su obra Pianoratura.
En este proyecto, y junto al también artista nacional Juan Pablo Calvo, Brenes le mostrará al público cuál sería su banda sonora para el espacio exterior:
“Existe esta idea cliché de que el universo suena a sintetizadores y de ahí surgió la idea del disco. Con el piano como instrumento principal, mezclamos teclados, alteraciones y más, para recrear el sonido universal”, explicó el músico en una entrevista con El Financiero.
El álbum, afirmó, se inspiró tanto en los sonidos como en las imágenes captadas por el Telescopio Espacial Hubble —que orbita la Tierra y brinda a los científicos una visión más clara del universo que la que permiten los telescopios terrestres—, para definir cómo podría sonar el cosmos.
“En varias piezas incluimos los sonidos de la estática del universo. Aunque en el espacio vacío no se escucha nada, el sonido sí viaja y la NASA lo ha registrado a través de satélites cuyas sondas lo han captado. Nosotros, y con los permisos correspondientes, transformamos esas sondas de la NASA en ondas sonoras y las agregamos a las canciones”.
Los interesados pueden encontrar, en este enlace, una muestra de la música incluida en el álbum.

Conciertos en Espressivo en el Planetario de la UCR
Asterismos es la tercer entrega de Pianoratura, el proyecto musical de Brenes y con el que ha publicado discos de piano en distintos formatos.
El primero exploró la música del mundo en colaboración con el percusionista José María Piedra; el segundo fue un cancionero de baladas, en el que participaron varios cantantes; y ahora llega esta tercera entrega, realizada junto a Calvo, músico con más de 20 años de trayectoria, 10 discos propios y una amplia carrera en la banda de rock progresivo Times Forgotten.
“Asterismos es la unión de dos amigos que se sientan a componer y viajan por las estrellas a través de sus instrumentos”, agregó Brenes.
El nuevo álbum se estrenará el próximo jueves 28 de agosto a las 8 de la noche en el teatro Espressivo, ubicado en Momentum Pinares, en Curridabat.
El espectáculo promete ser una experiencia íntima y envolvente, en la que las notas dibujarán constelaciones sonoras para el público. Las entradas ya están disponibles en la boletería del teatro.
A lo largo de su carrera, Brenes ha ganado tres premios ACAM, ha lanzado cinco discos como solista y ha formado parte de agrupaciones como Percance, Patiño Quintana e Isla Tambor, entre otras.
En 2026, adelantó el compositor, Asterismos se presentará en conjunto con el Planetario de la Universidad de Costa Rica (UCR), en un espectáculo que combinará la música con las imágenes de ese escenario.
Para conocer más detalles sobre las próximas fechas, los interesados pueden seguir las redes sociales del músico.