Una alianza entre la Universidad Nacional (UNA) y la Dirección General de Tributación (DGT) del Ministerio de Hacienda, permitirá que las pequeñas y medianas empresas (PYMES) accedan a una capacitación gratuita para adaptarse al nuevo sistema Tribu-CR, el cual entrará en vigor el próximo 4 de agosto.
El espacio empezó a funcionar este mes bajo el nombre de Núcleo de Asistencia Fiscal (NAF) y operará desde el segundo piso del Edificio de Emprendimientos del Campus Benjamín Núñez de la UNA, en Lagunilla de Heredia.
¿Por qué es importante esta ayuda?
Tribu-CR sustituirá los sistemas actuales para la presentación de declaraciones de impuestos y forma parte del proyecto Hacienda Digital, el cual busca simplificar y digitalizar los trámites tributarios.
Sin embargo, muchas PYMES no cuentan con los recursos técnicos ni humanos para hacer esta transición por sí solas, a diferencia de las empresas que sí cuentan con departamentos contables.
El NAF busca cerrar esa brecha.

¿Cómo acceder a la asesoría?
Las personas interesadas podrán optar por asesoría de forma presencial o virtual, a través un trámite que empieza en el sitio web administracion.una.ac.cr.
Allí encontrarán el enlace al núcleo y deberán seleccionar el horario de su conveniencia para la capacitación, completar un formulario con información de contacto y luego se les agendará una cita.
La atención presencial se impartirá en el campus de Lagunilla y la virtual por medio de la plataforma Microsoft Teams.
Otra forma de reservar un espacio es mediante correo electrónico en la dirección conexiontributaria@una.cr.
¿Quiénes capacitan?
Los talleres serán impartidos por estudiantes asistentes de la Escuela de Administración, ya capacitados y certificados por la DGT en el uso del nuevo sistema.
“Más allá del salón de clases es fundamental que conozcan las realidades y necesidades de la sociedad costarricense de primera mano y encontrarle sentido a la formación”, señaló Dunnia Marín, directora de la Escuela.
Tribu-CR se suma a otros cambios en la administración tributaria nacional, como lo son la actualización de la factura electrónica (versión 4.4), la cual entrará en vigor en setiembre.
LEA MÁS: ¿Cómo presentar una declaración del IVA en Tribu-CR? Le mostramos el paso a paso