El Volcán Poás se encuentra en plena fase eruptiva y comunidades como Grecia, Sarchí, Alajuela, Poás y otras áreas cercanas han recibido constantes caídas de ceniza en las últimas semanas.
¿Cómo cuidar su carro ante estas incidencias? Tome nota de las recomendaciones de Bridgestone para proteger su vehículo y conducir por estas zonas de manera segura.

Frenos y visibilidad
Según José Andrés Acosta, experto de Bridgestone en el tema, “la ceniza volcánica es altamente abrasiva” y por eso “su acumulación puede dañar sistemas de filtración, componentes mecánicos y la pintura del vehículo, comprometiendo su buen funcionamiento y seguridad”.
Por ello, para la empresa es clave que los dueños de vehículos tomen las siguientes medidas preventivas:
- Evite activar las escobillas o usar el limpiaparabrisas si observa ceniza sobre el él. Esto es contraproducente ya que más bien podría rayar el vidrio.
- Si cae ceniza sobre la carrocería de su carro, no la quite “en seco”. Frotar solo con un paño puede, más bien, dañarle la pintura.
- Lave el parabrisas y la carrocería con abundante agua y jabón para quitar la ceniza: en el proceso utilice una manguera para evitar esas rayaduras.
- Si no puede ver bien por la ceniza en el ambiente, encienda las luces de su carro para que otros conductores puedan verlo más fácilmente.
- Preste especial cuidado al frenar y al cuidar la distancia respecto a los vehículos que tenga adelante: la ceniza puede afectar la tracción en carretera y es mejor estar prevenido ante ello.
Afectación humana
El contacto con la ceniza volcánica tiene múltiples afectaciones que también pueden perjudicar a las personas: cuide sus vías respiratorias, piel y sistema gastrointestinal y preste atención a las personas que tengan afectaciones como asma o alergías en la piel.
Tenga en cuenta, además, que la contaminación de agua y alimentos con ceniza puede provocar diarrea y dolor estomacal si los productos a consumir no se lavan adecuadamente.
La recomendación de los especialistas médicos es cubrirse utilizando mascarillas N-95 o paños húmedos que tapen nariz y boca, en caso de que no tenga mascarillas a mano.
Además, las partes de la piel expuestas a la ceniza se deben lavar con agua y jabón neutro y luego deben hidratarse continuamente con cremas.