Es común que muchas bandas extranjeras enfoquen sus presentaciones en el país únicamente en su propio show. Sin embargo, cada vez son más los ejemplos de conciertos y productoras que, además de ofrecer espectáculos con artistas de renombre internacional, aprovechan esos escenarios para impulsar el talento local.
Un ejemplo de ello son los conciertos que la banda española Saurom realizará este mes de noviembre en Costa Rica, en los cuales compartirán escenario con más de 45 artistas nacionales que incluyen desde coros infantiles hasta grupos de danza local.
Lab de Ideas conversó con Aaron Sanabria y Geovanny Garita, voceros de la productora Tierras Medias —encargada de los conciertos— sobre esta forma de presentar producciones internacionales integrando talento costarricense.

Más de 45 artistas ticos
“Nosotros siempre intentamos incluir artistas nacionales en nuestros conciertos, por lo menos en el 90% de ellos”, comentó Sanabria en entrevista con El Financiero. “En Costa Rica hay muchísimo talento y nos gusta dar oportunidad a bandas diferentes de acceder a estos escenarios. Nos ha pasado mucho que las personas que van a los eventos escuchan a estas bandas nacionales y salen del concierto convertidas en nuevos seguidores. Eso es lo que intentamos en estos casos”.
Saurom es una banda española de rock/metal fundada en 1996 en la provincia de Cádiz. Su estilo, conocido como “metal juglar”, fusiona el folk metal, el power metal, el rock progresivo y elementos acústicos.
Garita destacó que la banda tiene “un gran amor por Costa Rica”, pues este fue el primer país en el que tocaron fuera de España. Esta será su séptima visita al país y ahora estarán acompañados por más de 40 artistas costarricenses, entre los que destaca un ensamble infantil, el Grupo de Danza Cat Saliet, guitarristas, flautistas y otros músicos invitados.
“Este concierto es muy grande —serán casi tres horas de show— y no va a tener telonero porque todos los artistas nacionales van a ser parte del espectáculo principal”, explicó Sanabria.
“Para su último disco Saurom montó lo que ellos llaman el ‘Batallón de Mordor’: un coro que les acompaña en los conciertos. Lo que vamos a hacer aquí es montar nuestro propio ‘Batallón de Mordor’ con un cien por ciento de músicos nacionales, y también un ‘Batalloncito de Mordor’, que es lo mismo pero con un coro de niños que participará en una de las canciones”, explicó.
Entre los músicos invitados también estarán Eduardo Oviedo —de la banda nacional Peregrino Gris— y Antonio Mesén —integrante de varios proyectos musicales—, quienes tocarán con sus gaitas, flautas y otros instrumentos.
“La idea de este formato fue de ellos. Son ellos quienes buscan colaborar con artistas nacionales para su show, y nosotros nos unimos a esa visión”, dijo Sanabria.

Del 18 al 22 de noviembre
Las presentaciones en el país iniciarán el martes 18 de noviembre con un Meet & Greet en el bar La Cantina, en Heredia.
El jueves 20, en el Teatro Eugene O’Neill, realizarán un concierto acústico junto a artistas nacionales como Kevin Mesen, Natasha Sheik, Gazel y nuevamente el Grupo de Danza Cat Saliet.
Finalmente, la gira cerrará el sábado 22 de noviembre en Club Pepper, con el apoyo del coro nacional, un ensamble infantil, los músicos de Sons Do Son, el Grupo de Danza Cat Saliet y las voces de Elena Ramírez, Natasha Sheik, Hellen Quirós y Megan Urbina.
Tierras Medias indicó que los accesos para el Meet & Greet y el concierto en el Teatro Eugene O’Neill ya están prácticamente agotados; sin embargo, las entradas para el concierto del sábado 22 de noviembre aún pueden adquirirse en tiquetebox.app y en Tiendas Insomnio.
“Estas plataformas han servido para que bandas nacionales logren colaborar con artistas grandes, fuera de nuestras fronteras. Por ejemplo, hicieron posible que la banda tica Abäk pudiera abrirle a Saurom en El Salvador, y por eso son tan importantes estas oportunidades”, finalizó Garita.