Lab de Ideas con apoyo de Café Volio — ¿Qué significa para usted el compartir una taza de café? Es la pregunta que le hace Café Volio con su ‘Pasión Que Se Comparte’, el nuevo slogan y plataforma que la marca acaba de lanzar con el objetivo de conectar con la tradición de esta bebida costarricense.
Café Volio inició hace más de 85 años cuando su fundador, Federico Volio, salía en su bicicleta a entregar el café a los diferentes hogares y comercios.
Por eso el ciclismo será parte de la campaña, a la que se unirán otros talentos de áreas como arte, gastronomía, cine y música, con el fin de “conectar como lo hacemos cuando compartimos una buena taza de café”, indicó la Gerente de Mercadeo & Nuevos Negocios de Bia Foods, Karla Banegas, en una entrevista con El Financiero:
“Volio es una marca de tradición, orgullo y de confianza en saber lo que hace. Lleva en su ADN la pasión por crear un buen café. Es por esto, que queremos compartir y motivar las pasiones individuales de nuestros consumidores, seguir inspirando y compartiendo momentos que se conviertan en historias por mucho más tiempo.”
Música costarricense
Como parte del lanzamiento, Café Volio presentó su canción homónima a la campaña, compuesta y producida por Macho Araya (Holy F*nk) y en la que colaboraron artistas nacionales como Armando Infante, Qérem Sanabria, el solista Lucas Guerrero, Víctor Kapusta de Abracadabra, Sharon Abarca de Isla Tambor y Mauricio Madriz de Entrelíneas, con el objetivo de “rendir tributo a esta pasión que nos une”.
“La canción funciona como un himno que refleja la esencia de la marca y lo que significa para nuestros consumidores. Por eso, consultamos todo el proceso creativo con ellos: desde la elección de los artistas y el género musical, hasta muchos otros detalles, para darnos voz y despertar las pasiones que nos surgen al cocinar, escribir, actuar, hacer deporte o ayudar a los demás”, explicó Banegas.
La pieza ya está disponible en plataformas como Spotify y Youtube, y formará parte de campañas en radio y redes sociales.
En el video de presentación participaron además los operadores de planta Henry Castro, Marcela Monge y Laura Montoya, así como el desarrollador de Zona Norte, Carlos Luis Ávalos.
Banegas afirmó que el objetivo es convertir esto en un “espacio vivo” en el que otros artistas puedan sumarse, tal como hizo el pintor nacional Sebastián Ayala, con quien se trabajó la nueva imagen y los nuevos empaques de Volio.
Además, se crearán otros espacios dedicados a las pasiones que inspiran a la comunidad, “con el fin de generar un lugar que dé voz al talento de Costa Rica”, afirmó.
“Detrás de todo esto hay mucho agradecimiento. Una marca con tantos años en el mercado se debe a sus consumidores y a las nuevas generaciones, y por eso la canción refleja el cambio generacional que ha ocurrido por décadas con la marca y sus consumidores. Lo que queremos decirles es que estamos aquí por ustedes, y que es con ustedes que seguiremos construyendo.”
Para leer más detalles sobre el proyecto y la campaña, los interesados pueden ingresar aquí.

Artículo realizado con el apoyo de Café Volio. ‘Lab de Ideas’ es una sección que destaca iniciativas de marcas y empresas en Costa Rica. El contenido editorial está diseñado para ser útil, y también hay espacio para mensajes comerciales curados, acompañados; diferentes.