El Cine Magaly dio a conocer, esta semana, los detalles de la edición 2025 de su ya tradicional Festival de Cine Europeo: una de las actividades más esperadas por los amantes del séptimo arte y que se llevará a cabo del 14 al 29 de agosto.
Esta será la vigésima cuarta edición del festival y contará con más de veinte filmes provenientes de países como Alemania, Austria, Bulgaria, España, Eslovaquia, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia y Luxemburgo.
Además, el evento contará con la participación especial del Reino Unido y de Suiza como países invitados y España será el país anfitrión en la ceremonia de inauguración.
En ese evento, los españoles abrirán con Volveréis, la comedia ganadora del último Festival de Cannes, dirigida por Jonás Trueba.

“Nos llena de mucha ilusión la llegada del Festival de Cine Europeo porque representa una de nuestras mayores oportunidades para celebrar la diversidad cultural y el talento cinematográfico europeo, además de fomentar el intercambio artístico y el diálogo entre países”, dijo la embajadora adjunta de la Unión Europea en Costa Rica, Galina Karamalakova.
La directora de Cine Magaly, Jessica Carcheri, agregó que “para el Cine Magaly es un honor colaborar una vez más con la Unión Europea en la realización del Festival de Cine Europeo”:
“Esta iniciativa nos permite acercar al público costarricense a una diversidad de historias, estilos y miradas que enriquecen nuestro panorama cultural. Creemos firmemente en el cine como puente entre culturas, y este festival es un claro ejemplo de ello. Estamos entusiasmados de abrir nuestras puertas a una selección cinematográfica de altísima calidad que invita al diálogo y la reflexión”.
Cine Magaly anunció que todas las películas serán presentadas en su idioma original, con subtítulos en español y que las entradas ya están a la venta y disponibles en www.cinemagaly.com.
Estas tienen un costo de 3.300 colones para público general y de 2.800 colones para adultos mayores y estudiantes con carnet.

Esta edición del festival incluirá la premiación de los ganadores de Euro Cine Lab 2025, el programa en el que productores nacionales se capacitaron con cineastas del Viejo Continente.
Los cortos de los participantes costarricenses, así como los ganadores de las ediciones de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá, se proyectarán en dos funciones especiales.
“Este año hemos incluido la proyección de los cortos del Euro Cine Lab, un proyecto europeo que buscó fomentar la producción cinematográfica centroamericana, invitando a las personas amantes del cine a poner en práctica sus habilidades mediante la creación y producción de un cortometraje”, agregó Karamalakova.
La agenda completa de las películas que se presentarán, con su respectiva sinopsis, está disponible en este enlace.