Un San José en el que se pueda conectar, conocer gente nueva y tener más opciones para socializar que las que ofrece, por ejemplo, un bar: eso es lo que busca Imaginando Espacios, una plataforma tica que tiene como objetivo “compartir conocimientos, generar conversación y conectar” en la capital.
Imaginando busca crear ambientes que hasta ahora no existen o lo hacen muy poco, afirmaron sus fundadores Pablo Enríquez y Alex Gonzales, en una entrevista con El Financiero.
“Los dos siempre hemos andado en San José buscando qué hacer y fueron muchas las veces en que nos encontramos con pocas opciones y puertas cerradas, sobre todo después de la pandemia”, dijo Enríquez. “De ahí nació la espinita de hacer algo nosotros mismos para abrir de nuevo esa puerta”.
Imaginando opera a partir de espacios lúdicos y de juego —literalmente ir a jugar juegos de mesa— en los que las personas encuentran un espacio libre donde pueden expresarse, conectar con otros y pasarla bien de forma amigable y segura.
“A medida que la gente crece, pierde los espacios de encuentro para conocer gente”, dijo Gonzáles. “Ahora lo común son las aplicaciones de citas pero muchas amigas nos contaban que sentían una carencia de lugares donde pudieran conocer personas sin intenciones directas de ligar, o donde se sintieran seguras. Así fue como nos pusimos a crear estos espacios”.

A través del juego
Si usted asistió a la pasada edición de Transitarte, quizá se topó con una actividad en la que la gente podía jugar un juego tamaño real, donde los participantes tienen que identificar diferentes lugares de San José antes que el resto de sus contrincantes.
Este tenía al lado otro, también en tamaño real, en el que los jugadores tenían que simular la supervivencia y la pesca en una desierta Isla del Coco; y otro en el que los participantes tenían que dibujar el mejor mapa posible de la capital, siguiendo reglas y objetivos para ganar puntos.
Estos juegos son “Reconoce San José”, “Salvando mis Recursos” y “Mapa de San José”, respectivamente, y los tres son obra de Imaginando.
El fin con estos juegos —que también se venden en tamaño de bolsillo para llevar a casa— es resaltar los atractivos costarricenses y josefinos a partir de ellos.
A estas actividades se unen las gratuitas de juego que Imaginando Espacios también gestiona, con el fin de que la gente pueda pasar sus tardes jugando con otras personas.
“Nosotros jugábamos juegos de mesa ocasionalmente y a Alex se le ocurrió la idea de formar un espacio para jugar, no solo con amigos, sino donde la gente también pueda llegar y conectar con otros”, contó Enriquez.
Eso fue lo que hicieron en junio pasado, en el Festival Viva Café: ahí habilitaron estaciones para que la gente pudiese jugar con otros, de manera gratuita.
“Siempre tratamos de que haya un espacio mensual gratuito o de bajo costo, en el que la gente pueda asistir libremente. El interés del proyecto es que haya más de esos espacios, pues sabemos que a muchas personas se les dificulta asistir a comercios donde se requiere una inversión alta”, agregó Pablo.

En total y en los dos años que cumplió la plataforma este julio, Imaginando Espacios ha gestionado más de 30 actividades abiertas y públicas en los que el apoyo del comercio ha sido importante.
“Algo que hemos descubierto es la disposición que tiene el comercio en San José para hacer cosas variadas y crear experiencias que vayan más allá de ofrecer comida y bebida: esa es la idea del proyecto”, dijo Gonzáles.
Los emprendedores reportan que al principio no tenían rentabilidad, pero ahora su cartera incluye desde los juegos que detallamos arriba, pasando por actividades privadas con empresas y llegando hasta caminatas turísticas por San José, pues el interés que consiguieron tras actividades como Transitarte, les ha ayudado mucho.
“El proyecto ha crecido y también su visibilidad. Se nos han acercado personas o marcas a las que les interesa y así hemos tenido espacios y talleres en los cuales se cristaliza la ganancia, el mismo Transitarse lo fue. Eso ha sido como un paso natural que nos ha permitido generar más vínculos con otras organizaciones y empresas”, agregó Enriquez.
Segundo aniversario
Imaginando Espacios reporta que solo en Transitarte, a su puesto llegaron más de 1000 personas y que en las actividades públicas en bares o cafés, la asistencia ha sido de hasta cien.
La siguiente de estas actividades, que de hecho será su fiesta de aniversario, será este viernes 25 de julio en el bar La Madrugada en Paseo Colón.
Este promete ser un encuentro lúdico y de fiesta que, a partir de las 4 de la tarde, ofrecerá la opción de jugar libremente.
El único requisito, debido a que la locación es un bar, es que los asistentes sean mayores de edad.
“Como siempre, lo más importante es que la gente disfrute y conozca a nuevas personas”, concluyó González.
Para más información sobre Imaginando Espacios y sus actividades, los interesados pueden ingresar a sus redes sociales o contactar a sus fundadores a los teléfonos 8833-2905 y 8948-1004.
