Lab de Ideas con apoyo del Saint Clare — El Saint Clare está próximo a cumplir 70 años. Este centro enfoca su propuesta educativa en el humanismo y en los valores franciscanos.
En el marco del Especial de Colegios 2026 —que publica El Financiero este mes de octubre— conversamos con su directora, Rosa Espinoza, sobre la trayectoria de la institución y la oferta que brinda a su estudiantado.
“El compromiso del colegio es ofrecer una educación de calidad que une lo humano y lo académico para que cada niño y joven alcance un desarrollo integral y se convierta en una persona capaz de transformar el mundo”, dijo.

Saint Clare es una asociación sin fines de lucro administrada por una Junta Directiva compuesta por padres de familia y colaboradores. Esta procura que cada excedente se reinvierta en el desarrollo del centro.
Modelo SIPEIN
El centro educativo trabaja bajo el modelo SIPEIN, un sistema pedagógico propio que, según Saint Clare, “busca preparar integralmente a los estudiantes para la vida, donde los alumnos aprenden a aprender, los proyectos tienen un carácter interdisciplinario y cada aprendizaje se enriquece con valores, arte, música, deporte y acompañamiento emocional, haciendo de la experiencia escolar un camino pleno y significativo":
“Nosotros contamos con un importante equipo de psicólogos educativos y coordinadores de convivencia que acompañan al estudiante y a su familia, brindando apoyo socioemocional en cada etapa”.

Saint Clare fue fundado por las Sisters of St. Francis School y su espíritu franciscano se mantiene en su operación. En palabras de la directora:
“Actualmente, 32 estudiantes con diversas discapacidades forman parte de la comunidad educativa. El colegio no solo adapta sus procesos para asegurar que todos tengan acceso a educación de calidad, sino que también trabaja con empresas para promover la inserción laboral de estos jóvenes”.
También han mantenido “un fuerte compromiso con las personas y el ambiente” por lo que apoyan iniciativas sociales como Proyecto Daniel, ejecutan acciones en pro del ambiente y cuentan con el sello Bandera Azul Ecológica.

El centro es bilingüe y recibe a estudiantes de prematernal a undécimo —en un proceso de admisión abierto todo el año— quienes en secundaria tienen la posibilidad de optar por el Bachillerato Internacional (IB). También ofrece francés como tercer idioma, en un proyecto que se trabaja junto a la Alianza Francesa.
Finalmente, los estudiantes pueden participar en experiencias internacionales en Europa, Japón y Singapur y en un programa de SpaceCamp en Estados Unidos.
“Nosotros formamos seres humanos diferentes para construir un mundo diferente en el que quepamos todos. Formamos personas completas, preparadas para transformar el mundo”, dijo la directora.

Artículo realizado con el apoyo de Saint Clare. ‘Lab de Ideas’ es una sección que destaca iniciativas de marcas y empresas en Costa Rica. El contenido editorial está diseñado para ser útil, y también hay espacio para mensajes comerciales curados, acompañados; diferentes.