
Más de 50 expertos en arbitraje comercial internacional se reunirán en Costa Rica la próxima semana para compartir sus experiencias y puntos de vista sobre esta modalidad de resolución de conflictos.
Se trata del V Congreso Internacional de Arbitraje, el cual se efectuará entre el 23 y el 25 de febrero, en el hotel Real Internacional. Contará con la participación de especialistas de 23 países del mundo.
Tanto Jose Rafael Fernández como Jorge Manuel Chacón, presidentes de la Junta Directiva de la International Chamber of Commerce (ICC) en Costa Rica y de la Comisión de Arbitraje de la ICC, respectivamente, indicaron que el objetivo es posicionar al país como líder en la materia y generar mayor conciencia de su importancia.
Además, quieren impulsar a Costa Rica como sede internacional en la resolución de conflictos, pues no solo resaltaría el potencial que tiene en temas jurídicos sino también traería un impulso económico importante: al convertirse en sede, se lograría atraer a arbitros, peritos, y otros ayudantes, lo que impulsaría la industria hotelera, las aerolíneas, etc.
Fernández indicó que el país tiene todos los elementos necesarios para convertirse en una sede internacional, a saber, una ley de arbitraje, un buen clima de negocios, una reconocida estructura jurídica independiente, además de una tradición en apertura comercial y en la firma de tratados de inversión. Sin embargo, lo que hace falta es darse a conocer.
Ambos representantes señalaron que también es importante derribar el mito de que solo los abogados pueden ser árbitros en temas comerciales, pues cualquier profesional puede participar.
"Aunque muchos no lo sepan, Costa Rica ahora está jugando en otras ligas. La percepción que tienen en el exterior sobre nosotros es excelente y nosotros mismos no nos damos cuenta", recalcó Chacón.
El evento arrancará el domingo 23 de febrero con una actividad introductoria dirigida a jóvenes árbitros.
Los detalles para la inscripción y los costos se pueden obtener aquí.
Además, lea el próximo domingo en la edición impresa de EF un reportaje sobre la experiencia de Costa Rica en casos de arbitraje internacional, sus enseñanzas, retos y tendencias.