
El agua gourmet o premiun producida en Costa Rica gana terreno en medio de la diversa oferta de categorías importadas que se han introducido a este reñido mercado.
Tal es el caso de la reciente entrada de la marca Gua (con un símbolo levemente modificado de reciclaje adelante), producida por Agua Prístina de Costa Rica.
Gua es agua mineral no gasificada que llega a competir precisamente con marcas importadas, aseguró Gloria Álvarez, socia de la compañía.
Además, tienen un fin de responsabilidad social y ambiental, ya que el diseño de la botella se puede convertir en tejas para la fabricación de techos que pueden durar hasta 100 años.
Gua se comenzó a comercializar en Auto Mercado en enero y entra en disputa con marcas como Acqua Panna, San Pellegrino, BLK (que se comercializa como agua enriquecida con minerales) y Fiji, distribuidas por Alimentos Alpiste.
Sofía Poma, gerente de Marca de Alimentos Alpiste, informó que el crecimiento de sus ventas estuvo alrededor de un 25% en el 2014 con respecto al año anterior.
En el mercado también se encuentran Agua Del Bosque y Agua Costa Rican Rain Forest calificadas como agua premiun hechas aquí. Otras competidoras son el agua mineral Gerolsteiner Sparkling, Fontecelta y Propel, importadas por Auto Mercado.
Esta cadena dijo que hay una tendencia a consumir más agua, asociada a un estilo de vida saludable y también por productos que, por sus características, apuestan a la conciencia ambiental del consumidor.
Destacan también el agua mineral Evian, importada por Ciamesa, y Perrier, por Florida Bebidas, además de las marcas de agua de manantial y más tradicionales como Cristal producida por Florida y Alpina, de Coca Cola Femsa.
Gisela Sánchez, vocera de Florida, aseguró que el desempeño de Perrier ha sido estable en un mercado nicho cuya venta está enfocada en un segmento de canales más premium .
Por otra parte, añadió que Cristal mantiene su liderazgo en el mercado de agua embotellada.
Catherine Reuben, gerente de Asuntos Corporativos Coca-Cola Femsa, mencionó que durante los últimos años, el consumo de agua embotellada ha mantenido crecimientos moderados en el mercado costarricense, y el 2014 no fue la excepción.
“El agua Alpina sigue siendo una de las marcas de preferencia del consumidor”, dijo.
Durante el 2014, se vendieron 67,1 millones de litros de agua embotellada de diversos tipos, que generaron ingresos por $91,7 millones mediante el canal de retail en Costa Rica, según la consultara Euromonitor.
No obstante, tuvo un decrecimiento del 11% en ventas por litros durante los últimos seis años, no así en ingresos, donde creció un 13,2%.
Además, se comercializan más de 30 diferentes marcas en todo el país, según datos obtenidos por EF, durante el 2013.