El mercado de las entregas rápidas en Costa Rica suma un nuevo competidor. La aplicación DiDi anunció la llegada de su nuevo servicio “DiDi Entrega”. Esta funcionalidad permite a los usuarios conectarse directamente con conductores y repartidores independientes para mandar paquetes medianos y pequeños de manera sencilla, rápida y a un costo que busca ser asequible.
El servicio es similar al que ya ofrece la app de Uber en el país. Para utilizarlo, solo debe ir a la aplicación y buscar la sección de entregas, donde, entre otras cosas, le solicitarán los datos de quien entrega y recibe el paquete.
Dicho servicio está pensado para personas que quieran hacer envíos a familiares o amigos pero también para pequeñas y medianas empresas que utilizan estas plataformas para vender sus productos. Por el momento, DiDi Entrega estará disponible en las zonas de San José, Heredia, Alajuela y Cartago.
El servicio ofrece dos opciones: Moto y Auto. Esto permite elegir el vehículo según el tamaño del paquete, lo cual brinda flexibilidad. Todos los envíos cuentan con seguimiento en tiempo real y por seguridad se pedirá un código de cuatro dígitos que el repartidor debe confirmar con el destinatario al entregar el paquete. Esto garantiza que la entrega se haga a la persona correcta y reduce el riesgo de errores.
Desde el punto de vista del costo, DiDi ha presentado precios base que buscan ser competitivos en el mercado. El precio mínimo promedio para un envío en Auto es de aproximadamente ₡883, mientras que para el envío en Moto es de unos ₡744. Este rango de precios introduce una competencia directa con servicios similares, como Uber, lo que podría beneficiar a los usuarios al tener más opciones.
Cabe destacar que los usuarios podrán conectarse a DiDi Entrega Moto de 8:00 a. m. a 10:00 p.m y a DiDi Entrega Auto de 6:00 a. m. a 11:00 p.m. Para acceder a esta opción, los usuarios conductores o repartidores deben haber completado previamente un número mínimo de viajes en DiDi Express o DiDi Moto, según corresponda.
Didi está por cumplir seis años de operación en Costa Rica (Archivo). (Shutterstock)
Finalmente, es importante recordar que este servicio tiene ciertas reglas para garantizar un uso seguro. No se pueden enviar artículos peligrosos, armas o dinero en efectivo. Además, el valor de los artículos no debe superar los ₡60.097 (unos $119).
Periodista con experiencia en la cobertura de economía, negocios y temas inmobiliarios en distintos medios. Graduado de la Universidad de las Américas. Actualmente encargado de la sección de Negocios de El Financiero.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.