:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/XAT2AR6SDNBU5CFGEFBGANPX6I.jpg)
Los almacenes ofrecen diversas opciones de financiamiento para la compra de muebles y líneas de electrodomésticos, entre ellas el obtener una tarjeta perteneciente al establecimiento. ( SIMÁN PARA EF)
En el momento de comprar por primera vez o sustituir los muebles o electrodomésticos, un 46% de los costarricenses optan por adquirirlos a crédito.
Esta es una de las conclusiones del estudio de retail y medios de pago realizado por la empresa Synapsis en diversos países de la región durante el año pasado.
En el caso de Costa Rica, se tomó como muestra a 460 personas entre los 18 y 55 años.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/LHZLVJT2FRDZRBYGNJUV2VCBDI.jpg)
El Financiero | Archivo
Según el análisis, los muebles y electrodomésticos tienen la primera posición en compras realizadas a crédito en el país, seguido por el pago de vivienda, de vehículo y vestimenta.
También se concluye que los almacenes o tiendas por departamentos, son la segunda entidad (detrás de los bancos) con los que los consumidores tienen más cuentas pendientes tras haber realizado sus compras. Estos obtuvieron un 38%, mientras que las entidades bancarias un 72%.
¿Qué hace atractivos a estos establecimientos? El poseer sus propias tarjetas de crédito y suministrar diversas formas de financiamiento que se ajusten a la capacidad de pago de sus clientes parece ser la respuesta.
Precisamente, tiendas como Simán, Gollo y Aliss, entre otras, ofrecen sistemas de financiamiento propios o con entidades financieras. Incluso, algunas como Gollo reconocen que una mayoría de sus ventas se hacen a crédito.
El estudio determina que de las 460 encuestas realizadas en Costa Rica, 249 personas dijeron tener algún tipo de tarjeta de crédito: un 54% proveniente de entidades bancarias u otros, y un 31% de algún almacén.
Sin embargo, esta cantidad es menor que en otros países de la región como Guatemala y Panamá.
¿Qué ofrecen los almacenes?
Una de las opciones disponibles en el mercado es la que ofrece Almacenes Simán con su tarjeta Credisiman que permite acceder a créditos a plazo con o sin intereses de hasta 48 meses para pagar.
Esta tiene tres diferentes versiones: clásica, premier y diamante; la tasa de interés varía de acuerdo con la categoría.
Además, existe un extra financiamiento denominado Credicasa, que consiste en un crédito adicional al límite de la tarjeta con el que se pueden adquirir muebles, línea blanca, artículos de audio y video a una tasa de interés preferencial a 48 meses plazo.
Francini Sánchez, gerente de créditos de Almacenes Simán Costa Rica, explicó que las personas que acceden a este tipo de créditos tienen entre 25 y 50 años, están solteros o casados, son residentes de la Gran Área Metropolitana y de clase media.
“Buscan condiciones de crédito favorables y desean aprovechar los beneficios y descuentos que ofrece el almacén a través de su tarjeta”, mencionó.
La empresa destacó que entre los principales riesgos que asumen con estos sistemas de financiamiento son la morosidad y realizar cobros legales.
En el caso de los almacenes Gollo, más de un 75% de sus ventas se efectúan a crédito por medio del programa Credigollo.
Eduardo Córdoba, gerente de Mercadeo de la empresa, indicó que el principal beneficio que ofrece está relacionado con sus clientes, debido a que normalmente no son sujetos de crédito en entidades bancarias ni otros, en las que se les solicita un comprobante formal de ingresos.
“Nuestro modelo de crédito llega a una parte de la población que tiene empleos informales, ingresos propios, amas de casas y otros. Sin dejar de lado también a las personas asalariadas del país”, manifestó.
También para los clientes de mayor trayectoria, la empresa cuenta con la tarjeta Gollo Preferente, que ofrece entre sus beneficios la posibilidad de obtener financiamiento sin prima, sin fiador o con tasa preferencial.
Córdoba añadió que el principal riesgo de ofrecer este tipo de créditos es el cobro de lo adeudado, en el que se debe garantizar que el crédito será recuperable y no incobrable.
La empresa calcula la capacidad de pago de cada consumidor en función del nivel de ingresos y el plazo del crédito.
Por su parte, Óscar Estevanovich, encargado de Mercadeo y Comunicación de Aliss, mencionó que un gran porcentaje de las ventas de muebles y artículos de decoración se realizan con algún sistema de financiamiento.
“Nosotros les ofrecemos la tarjeta Aliss Credix con la cual el cliente puede financiar sus compras y pagar hasta en 12 cuotas a cero interés; además, recibe un 8% de descuento adicional. También muchos de nuestros clientes utilizan sus otras tarjetas de crédito”, aseguró.
Otros almacenes que ofrecen plásticos a sus clientes, son Pricesmart y Walmart; ambas manejadas por la entidad bancaria Credomatic.
Ofrecen beneficios como la acumulación de dinero en cada compra, el cual podrá ser canjeado por mercadería en cada uno de los establecimientos.
El gerente de Mercadeo de Credomatic, Nicolas Marín, explicó que durante periodos se ofrecen ciertos productos, en especial línea blanca, bajo la modalidad de Tasa 0, que permite adquirir productos a plazo sin interés.
EF solicitó información a Monge y El Verdugo, sobre las opciones crediticias que ofrecen actualmente, sin embargo al cierre de edición no se obtuvo respuesta.