La fiebre del fútbol se enciende con la cercanía del Mundial de Clubes FIFA 2025, que se celebrará en Estados Unidos, del 15 de junio al 13 de julio del 2025.
Esta edición del torneo estrenará el nuevo formato de 32 clubes y ofrecerá 63 partidos que se disputarán en una docena de estadios de 11 ciudades estadounidenses, como Atlanta, Pasadena, Miami, Orlando, Washington y Nueva York.
Aunque a principios de mayo los aficionados de Liga Deportiva Alajuelense recibieron la noticia de que su equipo no estará en la cita mundialista, aquellos costarricenses que mantienen su sueño de vivir la emoción de este torneo, todavía están a tiempo de planificar su viaje.
Vuelos directos desde Costa Rica
Para aquellos aficionados costarricenses que buscan la comodidad de un viaje sin escalas a alguna de las ciudades anfitrionas del Mundial de Clubes 2025, varias aerolíneas ofrecen vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AISJ) y el Aeropuerto de Liberia.:
Nueva York/Newark (EWR): United Airlines y JetBlue tiene vuelos hacia la metrópolis neoyorquina, un punto de partida ideal para asistir a los partidos que se jueguen en la cercana East Rutherford, Nueva Jersey (Estadio MetLife), sede de Palmeiras, Porto y Borussia Dortmund; así como duelos por cuartos de final, semifinales y la gran final del torneo. Los vuelos salen del AISJ y Liberia, y su precio va desde los $300, según el sitio skyscanner.com.
Orlando (MCO): La ciudad del entretenimiento, cuyos estadios Camping World e Inter&Co serán sedes de encuentros de fase de grupos (LAFC, Flamengo, Benfica, Juventus y Manchester City), octavos y cuartos de final, cuenta con conexiones desde el AIJS, a través de aerolíneas como JetBlue, Spirit, Southwest y United. El precio de los vuelos directos va desde $239.
Los Ángeles (LAX): Alaska Airlines ofrece vuelos directos a esta ciudad desde los aeropuertos Juan Santamaría y Liberia. En Pasadena, el Estadio Rose Bowl albergará los partidos del París Saint-Germain, Atlético de Madrid, River Plate, Botafogo e Inter de Milán. Los precios van desde $575, según el sitio skyscanner.com.
Miami (MIA): El sur de la Florida está conectado con Costa Rica a través de American Airlines, Avianca, Copa Airlines, JetBlue y United, con vuelos directos desde AISJ y Liberia. Los precios van desde $235. En esta ciudad, el Estadio Hard Rock será sede de partidos del Inter Miami, Boca Juniors, Benfica, Real Madrid, Bayern Múnich, Palmeiras y Fluminense, así como dos juegos de octavos de final.
Atlanta (ATL): Delta ofrece vuelos directos desde el AIJS y Liberia, con precios a partir de los $682. En el Estadio Mercedes-Benz se disputarán juegos de la fase de grupos de equipos como Chelsea FC, Manchester City y el Inter Miami. Además, albergará partidos de octavos y cuartos de final del torneo.

Conexiones estratégicas
Si planea asistir a partidos del Mundial de Clubes en diferentes puntos de Estados Unidos, las opciones de vuelos desde Costa Rica y con una sola escala también abren un abanico de posibilidades.
Rutas vía importantes centros de conexión como Panamá, Houston, Dallas o diversas ciudades de Estados Unidos le permitirán llegar a las sedes del torneo, como Atlanta, donde se disputarán juegos de fase de grupos, octavos de final y cuartos de final.
También hay vuelos con una escala a Filadelfia, donde el Lincoln Financial Field albergará los partidos de primera fase de Flamengo, Manchester City, Chelsea, Juventus y Real Madrid, así como un duelo de octavos de final y otro de cuartos de final (precios desde $302, según el sitio skyscanner.com).
Seattle es otra de las sedes a las que podrá llegar mediante vuelos con una escala, y donde tendrán lugar partidos de fase de grupos de Botafogo, River Plate, Atlético de Madrid, París Saint-Germain e Inter de Milán (Estadio Lumen Field). El precio de los vuelos va desde los $460, según skyscanner.com.