La marca costarricense Chiliguaro ha dado un paso en su proceso de internacionalización, ya que este miércoles se confirmó que la Unión Europea incluyó a la marca el Registro de Marca de la Unión Europea, la cual contempla 27 países.
Con esta medida, el producto pronto podría comercializarse en mercados internacionales.
Mediante resolución publicada en el Boletín de Marcas de la Unión Europea n.º 2025/086 del 08 de mayo del 2025, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) ha resuelto favorablemente la concesión del signo distintivo Marca de la Unión Europea nº 019106084 “CHILIGUARO”, en la clase nº 33 de bebidas alcohólicas, la nº 35 para servicios comerciales y publicitarios, y la nº 39 que abarca los servicios de logística y movilidad.
La marca Chiliguaro está hoy inscrita, a nombre de los creadores en Costa Rica, en los 27 países miembros: Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Chequia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y Suecia.
“Chiliguaro es más que una marca comercial. Es un producto que rescata los sabores de nuestra tierra”, dijo Mauricio Azofeifa, dueño de la marca.
Esta bebida, de guaro con chile picante, está registrado desde 2013 en Costa Rica y no puede ser utilizado por terceros para lucrar y crear su propia formulación. Quienes quieran ofrecer la popular bebida tendrán que adquirir el producto oficial de un litro y servirlo en el estilo y forma que prefieran.
La marca original se encuentra actualmente en los principales supermercados del país, así como en bares, restaurantes, licoreras y minisupers de Costa Rica, tanto en su sabor original como de mango y aquellos interesados en comercializar la bebida pueden encargarlo a través de las páginas Chiliguaro original en redes sociales.
