
El honor está en juego. El tequila, el más emblemático de los destilados mexicanos, está perdiendo su trono en el país azteca a manos del whisky.
Eso es lo que muestran algunos indicadores del país, donde se asegura que el volumen de tequila decreció en 1,6% en el segmento mayorista durante 2017, mientras que el whisky creció 2,8% respecto del año anterior, según datos de la consultora ISCAM.
LEA MÁS: Las destilerías de whisky de Escocia enfrentan el desafío de la innovación
“El whisky es una categoría que está creciendo. Es la segunda más grande después del tequila, en valor. Al cierre de 2017, el tequila tuvo una participación de mercado de 26,4%, en valor, mientras que el whisky cerró el año con 20,8%”, comentó Horacio Núñez, socio director de ISCAM Consejeros Comerciales.
Además, el crecimiento de esta bebida en los últimos años, de 2011 a 2016, ha sido del 75,4% en volumen, según datos de la consultora Euromonitor, que toma en cuenta todos los tipos de whisky: puro de malta, escocés, bourbon o americano, canadiense, irlandés, japonés y otros.