El mercado laboral costarricense, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, mantiene una tasa de desempleo que para el último trimestre se ubicó en un 7,42%.
Para facilitar la búsqueda y obtención de trabajo, la Universidad Nacional (UNA) anunció la realización de su feria de empleo en las que se unirán más 59 empresas.
Las feria se llevará a cabo la próxima semana en su campus de Heredia.
¿Cuándo y dónde?
La feria de empleo de la UNA se realizará los días miércoles 20, jueves 21 y viernes 23 de agosto, en un horario continuo presencial de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
El evento tendrá lugar en la Plaza de la Diversidad, en el campus Omar Dengo, en Heredia.
Sin embargo, también se ofrecerá la opción virtual. Esta modalidad estará disponible los mismos días, pero en el siguiente horario: 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Quienes participen de la feria virtual deberán registrarse en este enlace.
Este año, la feria incorporará un componente de charlas y capacitaciones ofrecidas por las empresas participantes.
Las temáticas incluirán consejos para la elaboración de currículos, pautas para entrevistas de trabajo exitosas y aspectos de inteligencia emocional. Los horarios específicos de estas sesiones se comunicarán en los días previos al evento.
Las empresas participantes provienen de sectores como tecnología, telecomunicaciones, servicios, logística, transporte, alimentación, turismo, hotelería, servicio al cliente, farmacéutico, dispositivos médicos, productos estéticos, idiomas y servicios financieros, entre otros.
La feria ofrecerá plazas tanto para perfiles profesionales como para no profesionales. No será un requisito obligatorio contar con un título universitario para optar por algunas de las oportunidades laborales disponibles.
Hugo Fonseca, académico de la Escuela de Relaciones Internacionales y coordinador de la feria, indicó la importancia de estas iniciativas.
“Es una oportunidad valiosa para contribuir con la comunidad nacional en ese vínculo y ese acercamiento que nos permita incidir directamente en la empleabilidad de la población costarricense que está en continua búsqueda de empleo”, señaló en el comunicado.
Fonseca manifestó que la feria es una oportunidad para quienes buscan empleo o desean cambiar de horizonte.
Las escuelas de Relaciones Internacionales, Administración, Secretariado y Profesional, así como Química (con la carrera de Bioprocesos), son las unidades académicas de la UNA que coordinan esta actividad.
